29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—<br />

1<br />

—<br />

DE VENEZUELA 209<br />

olor desagradable que a distancia se percibe. Ref, Cod. 107,<br />

119. \\—Petiveria alliacea. Fitolacáceas. Mata subfruticosa,<br />

de tallo recto, poco ramoso, alta de 2 a 4 pies, pubescente ;<br />

hojas<br />

alternas, simples, elípticas u oblongas, cortamente pecioladas,<br />

enteras, glandulosas hacia el peciolo, con estípulas<br />

caducas; flores pequeñas blancas, teñidas a veces de rosado,<br />

unilaterales; aquenio cuadrangular, cuya base está acompañada<br />

del cáliz mientras que el vértice es grueso y ganchoso.<br />

Toda la planta exhala un olor de ajo, y de ahí el nombre<br />

vulgar.<br />

MAQUE. Esp. de árbol maderable del E. Falcón.<br />

MÁRA. En el E. Anzoátegui, angarillas, árganas, aguaderas.<br />

No es indispensable usar de ellas un par, y<br />

admite bien el<br />

singular. Voz cháima.<br />

MÁRA. Cierto árbol maderable. Ref. Cod. 119.<br />

por eso<br />

Bursera sp.—"El árbol llamado mará, a quien los indios Cumanagotos<br />

y Palenques llaman cúcheme, y algunos españoles<br />

palo de incienso, se da con abundancia en esta provincia,<br />

y es un árbol muy alto y<br />

1—<br />

grueso, así en el tronco, como en<br />

sus ramas, que tiene la mayor parte del año desnudas de hojas".<br />

(Caul. I. 5. § 1). I!—Resina extraída de alguna Burserácea,<br />

quizá otra especie que la del E. Anzoátegui, arriba<br />

mencionada. Hablando iCastellanos de la expedición de Federmann<br />

y de su tránsito por la región del E. Lara, dice de<br />

los indios allí hallados : "Untados todos ellos con resina O<br />

|<br />

mará que llamamos trementina". (2 Eleg. I. c. 2°).— "La resina<br />

rara, que todavía no se sabe de donde la sacan los indios<br />

Guaybas (Guagibos), Tunebos y C/iinroa^-, es la que ellos<br />

llaman Mará: es de color encendido, no tiene mal olor, aunque<br />

es singular, é intenso : yo no sé qué conexión tiene con los venados,<br />

que van en pos del que tiene Mará". (Gum. L 307;<br />

2" ed.) II—Esp. de Ciperácea medicinal del E. Lara. ||<br />

BLANCA, Bursera karsteniana. Árbol de madera resinosa y<br />

ligera, de color blanco y de escasa dureza. E. Anzoátegui.<br />

Ref. Ernst, La Bxpos. 216. ||<br />

colorada, Bursera heterophylla.<br />

Árbol de madera análoga a la de la mará blanca. E.<br />

Anzoátegui. D. t. mará rosada.<br />

14 - , . . . _

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!