29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y<br />

DE VENEZUELA<br />

8Í<br />

ha priin., 248. ||—^A menndo se toma la voz por la siembra<br />

misma, v. g". Buena coa se lia dado ac¡u¡. La coa de verano<br />

será mala. La coa de invierno se perdió.<br />

COAITA. Áteles paniscus. Mono platirrino de cuerpo<br />

cenceño, miemljros largos y delgados, cara y orejas lampiñas,<br />

desprovisto de abazones; pelaje áspero, erizado sobre la frente.<br />

Color negro azabache, rojizo en la cara; piel oscura, palmas<br />

de las manos y plantas de los pies negras ; ojos castaños.<br />

Mide 125 cm. de largo (incluida la cola, que es más de la mitad),<br />

altura hasta los hombros 4o cm. Es dócil y apacible. Mora<br />

en la ribera izquierda de Río Negro, donde es raro. Del<br />

tupi cuati, cuatim, coate, lo mismo.<br />

COBALÓNGA. Fruta de sabor picante y aromático,<br />

proveniente de varias lauríneas de Occidente y la<br />

Cordillera,<br />

V. g. la O c otea Pichurim. Los arrieros y traficantes suelen llevar<br />

consigo una de esas nueces, cuyas raspadura toman con<br />

agua cuando enferman del estómago. D. t. Cobalomba. Ver<br />

PUCHKRÍ.<br />

COCA. Cicada grossa.— "Cigarra grande de canto muí<br />

pronunciado". (Gorrochotegui). Hállase en Aragua, Guárico,<br />

etc. "La virgen espesura,<br />

|<br />

donde cantan las cocas misteriosas".<br />

(Id. Aramare, VII).— "El canto de las chicharras<br />

bajo los mustios cu j Ízales y a la<br />

sombra de los samanes y de<br />

los florecidos quiebrahachos, era más vibrante que nunca y en<br />

la<br />

sinfonía de contraltos de cocas, se alzaba sostenida y cantante,<br />

la nota sobreaguda y ensordecedora de los gurrufilines,<br />

borrachos de savia y repletos de viento".<br />

(Cabrera M., Mimí,<br />

154).<br />

COCA. Brythro.vylon Coca. Planta medicinal. Voz peruana<br />

tomada del aymará ccoca. La especie indeterminada de<br />

Cumaná y Maturín, que produce cocaína, se llama hayo, como<br />

otras especies de Brythroxyluní del país.<br />

COCADA. "Dulce que se hace de la médula del'coco, rallada<br />

y en pastillas". (Alcedo, Dice, sub voce). Especie de<br />

turrón de azúcar moreno y coco, muí popular. U. t. en Méj.<br />

Col. Perú V Chile.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!