29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE VENEZUELA<br />

Í9Í<br />

ma que llaman muriche". (Carv. 341). Voz cumanagota. En<br />

gal. makuali. 1—Lance del juego de guerra, al billar, en que<br />

1<br />

con una sola bolada caen los cinco palillos puestos en el centro<br />

de la mesa.<br />

MACUCO. "Notable por cualquier respecto". (Pie.<br />

221). ¿Seria corrupción de ''machucho" Cf. macuquino y<br />

MACACO. En Col. dicen macón y macucón por grandón, grandísimo.<br />

(Cuervo, ^/>. 925).<br />

MACUTO. Cuévano, cesta pequeña (Carmona). "Especie<br />

de canasto, no muy ancho, en forma de ciHndro y con<br />

una asa en la boca".<br />

(Pie. 222). — "Llevaban, como divisa de<br />

su oficio, una imagen en pintura o escultura, exornada de flores<br />

naturales ;<br />

una cesta o macídto que pendía del brazo y algunos<br />

rosarios, reliquias, escapularios, novenas y otros objetos<br />

religiosos que vendían a los fieles". (A Rojas, Leyendas<br />

históricas de Venezuela, IL 83). ||—Nombre vulgar de la<br />

garracha o espata de las<br />

palmeras.<br />

MACHANGO. Cehus Apella. Mono bastante común en<br />

Venezuela. Su cara es de un color aplomado, el lomo y costados<br />

pardos, las piernas, pies y cola más oscuros, el pelo largo.<br />

Es ágil y vivo, y suele hacer sensibles depredaciones y<br />

destrozos en las plantaciones de cacao o de maíz. Captúranle<br />

poniéndole maíz en taparas o calabazas, a semejanza de las<br />

kabilas de Argel, que usan el arroz en las mismas circunstancias.<br />

El ladronzuelo no acierta a abrir el puño para sacar la<br />

mano de la calabaza, y así queda aprisiondo. Voz importada<br />

por los negros esclavos, según Armas (Lenguaje criollo, p.<br />

92). Sin. Mono maicero. Ref. Cod. 156.<br />

MACHÍN. Cehus alhifrons. Especie de mono del Orinoco.<br />

"Tiene el pelo gris y cara azulada con las órbitas y<br />

frente blancas como la nieve. Este animalito es tan dócil como<br />

feo y se domestica fácilmente. Gusta de pasearse encaramado<br />

sobre otros animales, como perros, cerdos, gatos, etc.,<br />

de los cuales es muí amigo". (Cod. 156). Es el uavapari de<br />

los Uarecas, y quizá el uavari de los Maipures. Ref. Humboldt,.Fia;V,<br />

HI. 19. 20. 24.<br />

MAGUANÍ. Pez de río que se cría en Cojedes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!