29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

1<br />

—<br />

1 GLOSARIO DÉ VOCES INDÍGENAS<br />

duros y agudos ; cono masculino ovoideo, con escamas peludas,<br />

cono femenino con escamas algodonosas ensanchadas<br />

y engrosadas en la punta en forma de broquel exagonal. Habita<br />

en Coro, Yaracúi, Carabobo. Extráese del rizoma una<br />

sustancia harinosa que posee, a lo que dicen, propiedades venenosas<br />

cuando fresca, y que desaparecen lavándola repetidas<br />

veces, o bien después de tostada. La fécula es muy blanca<br />

y consta de granos de muy diferente tamaño. D. t.<br />

c^siva^<br />

que es voz ayamán.<br />

ACÓ. Loncho carpus punctatus. () Leguminosas. Árbol<br />

de lo a 15 m. de altura, con hojas imparipinadas con 5 ó 7<br />

hojuelas, opuestas, oblongas, obtusas, traslucido-punteadas,<br />

lampiñas, brillantes por encima, con costilla<br />

saliente por debajo;<br />

racimos terminales y axilares, cáliz lampiño. Hállase<br />

en Cumaná y florece en setiembre. Madera casi toda de corazón,<br />

fuerte y tenaz, prieta, con vetas más claras, que se<br />

conserva bien debajo del agua. Peso esp., 0,75. majómo.<br />

Véase abajo Acurutú, Mahomo.<br />

ACUCHAMADO. "Abatido, entristecido, melancóhco,<br />

aplastado de espíritu y de cuerpo". (Pie. 22).<br />

echa el<br />

ACÚPE. Bebida ligeramente fermentada de maíz. — "Se<br />

maíz en remojo por tres o cuatro días hasta que se<br />

retoñe : así se muele y con un poco de dulce de cualquiera especie<br />

se deja fermentar". (Díaz, I, 34). — "La alegría, por la<br />

buena nueva, comenzaba a despertar en las almas con los primeros<br />

vasos del carato de acupe que fermentaba en las<br />

tinajas".<br />

(Urbaneja Achelpohl, Bl rodal de las' higueras).— "Semejaban<br />

tablones de maíz retoñado, preliminar del fermentado<br />

acupe". (Id. La bruja).<br />

ACURE. Nombre que se da a varios roedores subungulados<br />

de los géneros Cavia y Dasyprocta. El acure casero<br />

se llama propiamente acuríto; el de las sabanas, curí; el<br />

montes, picure {acure de monte, Cod. 165). A veces dicen a<br />

este último acure simplemente ; y en efecto ese es el nombre<br />

que tiene en varias lenguas de la familia caribe.~"Otra especie<br />

hay de unos animales mayores que conejos : la oreja pequeña<br />

y el pelo rojo y áspero, la llaman los indios Acuri, y es bue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!