29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

—<br />

46 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

—_— « —<br />

-<br />

cicladas ; flores en espigas laxas, con pedúnculos alargados y<br />

cogullas sentadas, aproximadas al cáliz y largamente biauriculadas<br />

; corola quinquepétala, estambres 5, alternantes con<br />

los pétalos, pegados a la corola y como insertados en ella.<br />

Montañas del E. Portuguesa.<br />

CaIMÍTO. Chrysophyllum Cainito. Sapotáceas. Árbol<br />

crecido, coposo, de hojas grandes, pecioladas, ovales u oblongas,<br />

puntiagudas, de color verde oscuro por arriba y ocre<br />

dorado por el envés y con nervaduras casi perpendiculares a<br />

la costilla;<br />

flores pequeñas, purpúreo-blanquecinas, de corola<br />

solitarias, prietas, en cada celda. Este fruto, también lla-<br />

campanudo-infundibuli forme, cuyo tubo es dos veces más largo<br />

que el cáliz ; baya verdosa, purpúrea o azulada, con semillas<br />

mado CAIMÍTO, contiene una pulpa blanca, algo gelatinosa,<br />

bastante agradable. El Ch. oliviforme es menos grande que el<br />

anterior, aunque parecido a él ;<br />

sus hojas son dorado-tomentosas<br />

por el envés con nervaduras sesgadas respecto de la costilla;<br />

flores blanquecinas y fruto con una sola semilla por<br />

aborto de las demás. Kaimito es voz taina. Reff. Ov. I. SqS;<br />

Cas. V. 324; Cast. N. Reino II. 232: Cartag. I; Cod. I09.—<br />

1—DD MONTiv. Chrysophyllum sp. Árbol silvestre semejante<br />

al CAIMITO frutal. ||<br />

Hoja-dE-caimíto es un calificativo familiar<br />

aplicado a una persona inconstante,<br />

variable, versátil,<br />

veleidosa. La expresión se funda en el diferente color que tienen<br />

las hojas del caimito en la cara y en el revés.<br />

CAIMONI. Rivina humilis. Fitolacáceas. Planta herbácea<br />

de ramos anguloso-estriados, algo tomentosos; hojas<br />

aovadas, acuminadas, casi enteras, algo crasas, escasamente<br />

tomentosas o densamente pubescentes; racimos más largos<br />

que las hojas; flores blanco-rosadas.<br />

Habita en Coro. Planta<br />

vulneraria. En Cuba es caimoní, según García, cierta fruta silvestre<br />

(Bachiller, Cuba primit., 23o).<br />

CAITOCÚ. Especie de escuerzo de Guayana.<br />

CAITÚCO. Bixa Orellana. Onóto. Voz usada en el<br />

Oriente y Guayana. D. t.<br />

Caitóco.<br />

CAJÁRO. Pimelodus grunniens. Silúridos. Pez grande<br />

del Orinoco, de cabeza escamosa, y cuerpo blanco, amarillo y<br />

^^

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!