29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

á88<br />

GLOvSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

cierta<br />

TENGUERÁGUA. Término aplicado en Caracas a<br />

variedad de maíz.<br />

TENÓCA. Perla. Us. en Margarita.<br />

TEQUIARA. Corona o turbante de estambre que usan<br />

los indios Guagiros. Del guajiro tekiara, lo mismo.<br />

TEQUÍCHE. Pasta dulce de harina de maíz cariaco<br />

tostado. — "i Cómo trascendía despertando la gula el obscuro<br />

tequiche, esa mezcla feliz<br />

y sabrosa de la harina de las<br />

rubias mazorcas cariaquitas, embebida en el zumo del coco<br />

jugoso y en la cual el prieto papelón contribuye con su grato<br />

dulzor!". (Urbaneja A., Flor de las selvas). Voz cumanagota<br />

que Ruiz Blanco vierte ^'poleadas", haciéndola sinónima<br />

de huatáca. En Margarita significa mazamorra. Véase<br />

arriba guataca.<br />

TERÉCA. Ralhis Chiricote. Chiricóa. Voz us. en el<br />

Zulia y sacada, segiín Ernst, del guaraní (V. *'E1 Zulia<br />

ilut", No. 14).<br />

TERECÁYA. Emiys (Pclfocephalus) Tracaxa. Tortuga<br />

fluviátil, más pequeña que el arráu. "No suele medir<br />

más de 14 pulgadas de diámetro (dice Humboldt) ; en su<br />

espaldar tiene tantas placas como el otro, pero distribuidas<br />

de distinto modo. He contado 4 centrales, 5 exágonas a cada<br />

lado, y 24 en la circunferencia, de 4 caras<br />

y mui convexas.<br />

El color del escudo es negro, con viso verdoso ;<br />

los pies<br />

y las uñas no difieren de los del arráu; las partes no cubiertas<br />

son de color aceitunado; en la cabeza lleva dos manchas<br />

con mezcla de rojo y amarillo; el<br />

cuello, cjue tiene una<br />

excrecencia en forma de arista, es amarillo". Habita el Alto<br />

Orinoco, el Apure y demás ríos del Llano; pero abunda más<br />

que todo en el Guaviáre, donde se hace una gran cosecha<br />

de huevos para comerlos o extraerles el aceite. "Primero<br />

salen las que se llaman Terecayas pequeñas, que apenas tienen<br />

una arroba de peso : ponen estas veinte y dos, y á veces<br />

veinte y quatro huevos, comp los de gallina ;<br />

pero sin cáscara'^<br />

(Gum. I. 322; 2 ed). D. t. terKcái, como apunta Codazzi<br />

(Geog. 214). — "Aumentaban con sus gritos las babas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!