29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pleno<br />

—<br />

1 Con<br />

a<br />

—<br />

182 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

principal mantenimiento con que se sustentaban los españoles,<br />

un tigre llegó desvergongadamente". (Aguado, I. 114.<br />

*'La encuentro en el recodo del camino,<br />

|<br />

la sombra odorífera<br />

de un jobo<br />

|<br />

de fruto en madurez". (Arvelo L.,„<br />

Sones y Canciones, 83). Del taino hobo, en cal. ubu; hobo.<br />

Cas. III. 113, Ov. I. 293; Cast. Cartag. c. 1; xobos Pane.<br />

Los venezolanos escribimos la voz tal cual la pronunciaron los<br />

conquistadores. Lo mismo en C. Rica. Reff. Cas. V. 316<br />

(hoz'o) ; Cod. 98; Gros. II. 393. || de venado. Especie de<br />

árbol del Táchira. Madera poco pesada, amarillenta, algo fibrosa<br />

con algunas manchas castañas; poros grandes y numerosos;<br />

círculos concéntricos no aparentes; marcas de los<br />

vasos regulares y blancas, como el casabito de Aragua, y el timón<br />

del Táchira. 1—i,iso. Tapirira guianensis. Árbol de<br />

1<br />

tronco menos rugoso que el del jobo ordinario. Produce una<br />

drupa pequen^, oblonga, pardo-rojiza, cuyo hueso está envuelto<br />

en una pulpa poco espesa, algo astringente, comestible.<br />

Guárico oriental. Sin. JobiIvLO. ||<br />

El Fresco es jobo : no hay<br />

remisión en los trabajos, en el sufrimiento. Alusión a las propiedades<br />

balsámicas de las jobas, que suponen producir fiebres,<br />

o en lenguaje vulgar, son "calientes" o cálidas.<br />

* JOJOTO. Panoja o mazorca aun tierna de maíz, en que<br />

los granos no se han endurecido y contienen una sustancia lechosa<br />

y dulzaina. ''Días enteros se pasaba en el monte, adonde<br />

se iba de mañana en busca del haz de leña o de los jojotos<br />

que robaba en los conucos". (R. Gallegos, Fa^ de las alturas).<br />

— "Las mazorcas tiernas de maíz, que vulgarmente se llaman<br />

mastelillos, se fríen y guisan de varios modos; también se<br />

echan en adobo en vinagre y se conservan así por mucho<br />

tiempo". (Adiciones de la Real Sociedad Económica Matritense<br />

a la<br />

Agricultura general de Herrera). Tómase jojoto<br />

humo no sE<br />

(adjetivo sustantivado) por maíz jojoto; y el adjetivo a<br />

continuación se hallará. D. t. jujÓTo. ||<br />

Arepa de jojoto,<br />

HALiyAQUiTA de JOJOTO : torta de ese mastelillo, cocida al budare;<br />

o bollo del mismo, cocido en agua<br />

1<br />

ASAN jojotos. No se tomó a Zamora en una hora.— "Se<br />

imagina usted (dispénseme lo vulgar del símil en gracia de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!