29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

;<br />

272 GLOSARIO DE VOCES iNDIGENÁg<br />

"Zamuro no cae en trampa, hombre prevenido nunca es vencido".<br />

(Tosta G., Bl 19 de abril, 204). Suele reforzarse la<br />

expresión diciendo : Samuro no cae En trampa, ni chi-<br />

RIGUARE KN batea.<br />

SANARE. Árbol de Barquisimeto de madera fibrosa,<br />

liviana,<br />

amarillenta.<br />

SANGÓI. Especie de túnica que usan en Trujillo las<br />

mujeres del pueblo. Se usa en la frase adverbial en sangót.<br />

Cf.<br />

Chingar.<br />

SANÍ. Yerba de Mérida, que "tostada y reducida a<br />

polvo forma una especie de mostaza, muy usada aún en Mucüchies".<br />

(Salas, Tierra-firme, 182).<br />

SAFARA. Pelomys sp. Pez de río. Hay la tendencia<br />

de escribir la voz con z. Nombre geográfico y gentilicio. Sin.<br />

Bonita.<br />

Si.\PUARA. Pez de Orinoco más pequeño que el morocoto<br />

y más redondo, de color blanco, y boca reducida,<br />

orbicular y sin dientes. Su carne es algo desabrida. Se dice<br />

sin embargo en Ciudad- Bolívar, para ponderarla, que el<br />

extranjero<br />

que la come no acierta a dejar ya esa ciudad.<br />

SAQUI SAQUE. Bombacopsis sp. Árbol que habita en<br />

las selvas de Aragua, Carabobo y Yaracúi. Madera liviana,<br />

rojiza, con anchos poros. En otras muestras la madera es<br />

mui liviana, estoposa, amarillenta, con líneas anchas al corte<br />

longitudinal de los vasos. Se han hallado, en efecto, dos<br />

especies distintas de saquisaque, una con el tronco y ramos<br />

mui espinosos, y otra no. "Árbol de grandes dimensiones<br />

la variedad rosada es una especialidad de las montañas de<br />

Bárbula y Aguacaliente (Estado Carabobo). Sus tablas son<br />

mejores que las del cedro para toda construcción común;<br />

la madera es sin amargo ninguno, y se emplea para toneles<br />

de duelas rectas". (Joaq. Espinosa). "La madera de los<br />

Bombacopsis venezolanos es mui parecida a la del cedro<br />

dulce en color, dureza y contextura y constituiría para la última<br />

un competidor formidable, a no ser por la goma higrófila<br />

que contiene y que absorbe constantemente la humedad<br />

del aire, impidiendo la completa desecación. Parece sin em-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!