29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

de pulque, que es una bebida que usan mucho los indios de la<br />

Nueva España". {Polít. ind., V. 1. 19). Tal origen adopta<br />

Ernst ;<br />

pero Garcilaso y fr. P. Simón, a quienes sigue Calcaño,<br />

sostienen una trivial derivación española. ''En las antiguas<br />

pulquerías de Méjico, observa Rojas, sólo se expendía<br />

el pulque, y de aquí el nombre dado al ventorrillo indígena.<br />

En las antiguas pulperías de Caracas, que se<br />

fundaron<br />

a principios del siglo XVII, después que comenzó a cultivarse<br />

la caña, sólo se expendía el aguardiente de caña". {Cien<br />

voc. ind., art. Guarapo). Efectivamente entre los ramos de<br />

impuesto había el de composición de pulperías en los tiempos<br />

coloniales el cual tuvo en 1797 un rendimiento de<br />

$ 29.989 sencillos. — "Con el nombre de aguardientes se conocía<br />

un derecho impuesto sobre su destilación : con<br />

el de<br />

pulperías otro que pagaban en las tiendas así llamadas, los<br />

que expendían licores ó bebidas fermentadas". (Baralt y<br />

Díaz, Hist. Ant., p. 375). U. t. en Perú, Bol., Arg., Urug.<br />

''Pulperías o tabernas" escribe Azara (Hist. I. 309).<br />

PULPERO. Dueño o expendedor de una pulpería.—<br />

"Desde entonces nuestro pulpero, deponiendo el exterior torpe<br />

y perezoso con que encubría su fingida humildad, no pensó<br />

ya sino en distinguirse por su celo en la persecución de<br />

los patriotas". (Baralt, Res. de la hist. de Venes., t.l).<br />

\\<br />

Cada pulpero alaba su queso : cada buhonero alaba sus<br />

agujas.<br />

* PUMA. Pelis concolor. León (americano). Voz quichua,<br />

desusada en Venez.<br />

PÚMARO. Aplicado al cambur, equivale, en Barcelona,<br />

al TOPOCHO.<br />

PUNÉCHI. Palmera de Ríonegro, cuyas hojas utilizan<br />

los indígenas para cobijar sus habitaciones. — "Gentil como<br />

la palma del punechi". (Gorrochotegui, (Aramare, V).<br />

PUPUÍ. Psittacula sp. Especie de perico del Alto Orinoco.<br />

Diminutivo: Pupuisífo. (Gorrochotegui, Aramare,<br />

XXIV). Cf. el cum. pupitiri, perico.<br />

PÚRBIO. Mimusops globosa. Sapotáceas. Árbol de 20<br />

a 25 m. de altura, análogo al balatá, de suerte que la goma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!