29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

GUANÁPE. Pez de río<br />

de unos dos palmos de largo,<br />

rosado hacia el dorso, con lineas de manchas doradas longitudinales<br />

en los costados. Guayana.<br />

GUANASNA. Heliconia sp. Especie de planta herbácea<br />

*<br />

forrajera.—<br />

'Esparcida la semilla (de tabaco) se cubre con<br />

hojas de plátano o de guanasna". (Díaz, I. 214). Del ch. guanadna,<br />

lo mismo. Ref. Cod. 117.<br />

GUÁNDA. Árbol indeterminado del Zulia.<br />

GUANDO. Suerte de parihuelas, o más bien, camilla<br />

improvisada. — "Estos los hacen los<br />

naturales a modo de andas<br />

de difunctos con varas grandes y gruesas, siendo los masteles<br />

anteriores y posteriores muy crezidos y fuertes, de manera<br />

que puedan muchos yndios ocupar todos quatro, y les sea<br />

más fázil la carga que sobre sus hombros llenan". (Carv. 317)<br />

Es voz usada en la Cordillera, lo mismo que en Col., Ec. y<br />

Chile, y es tomada del quichua huantu, andas. En el quichua<br />

GCua.toria.no : huandu, andas improvisadas.<br />

GUANDÚ. Cajamis flavus. Leguminosas. Arbusto de<br />

hojas compuestas, trifoliadas; flores axilares, amarillas; legumbres<br />

vellosas, coriáceas ; semillas comestibles. Originario<br />

de la India. Igual nombre tiene en Costa Rica ; en el Brasil,<br />

cuandú o guandú. Parece voz africana.<br />

Martius piensa que<br />

puede provenir de Guinea { Contribuciones, etc. II. 38o, 394).<br />

GUANÉPE. Asi llaman en Barcelona y Guayana una<br />

especie de cabestrillo o charpa en que las madres indígenas<br />

llevan sus niños de pecho cuando viajan.—En los pasajes<br />

siguientes parece tener una acepción algo distinta. — "El saHó<br />

para el pueblo con sus guanopes de pájaros".<br />

(C. Peraza, Leyendas<br />

del Caroni, 262). — "En qué he pensado yo que no he<br />

arreglado a mi moriclie su guanepe de viaje". (Id., Los piratas<br />

de la sabana, 178).<br />

GUANO. Abono animal formado en ciertos parajes con<br />

las deyecciones de aves marinas o murciélagos. Del quichua<br />

huano estiércol. Ref. Garcilaso, Hist. II. lo8; etc.<br />

GUANÓTA. Especie de abeja silvestre común en los<br />

Llanos. Es amarilla, parecida a la españolita; carece de aguijón<br />

y fabrica en los troncos huecos de los árboles grandes cel-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!