29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

;<br />

DE VENEZUELA 151<br />

es mencionada por Oviedo y Baños. En 1732 todavía escribían<br />

GuANAGUANARií los curas en los libros parroquiales ;<br />

pero<br />

de 1732 a 1733 aparece la forma abreviada Guanárí: que<br />

en definitiva ha quedado. Ref. Gilii, I. 111.<br />

GUANAGUÁRE. Larus atricilla. Palmípedas. Golondrina<br />

de mar de nuestras costas. Su cabeza, cuello y lomo<br />

son aplomados; pecho, vientre y cola blancos; remeras negras;<br />

pico y pies de un rojo de laca; encima y debajo de los<br />

oíos tiene una mancha blanca. Longitud 43 cm., brazas 98.<br />

GUANÁICO. Galictis barbara. Variedad de comadreja,<br />

semejante a la marta europea, pero más grande, que tiene en<br />

la parte dorsal, inmediatamente detrás de las extremidades anteriores,<br />

una gran mancha blanquecina de forma casi cuadrada.<br />

Hállase en el Zulia. Es el papamcl de los brasileños<br />

{irara en tupí) por la afición a la miel de este animal.<br />

GUANAJO. Ccrcus sp. Especie de cirio o cardón arbóreo.<br />

Tronco fuerte, corto, ramoso ; ramos largos, ascendentes,<br />

de un verde oliváceo, lanosos en el extremo ; ángulos<br />

8— 'lo, obtusos, con aristas redondeadas y arqueadas en el<br />

sitio correspondiente a las aréolas ; senos obtusos o agudos<br />

ar-éolas separadas de 1<br />

a 2 cm., lanosas en los ramos jóvenes;<br />

espinas unas 2o, débiles, blanquecinas o grisáceas, las periféricas<br />

más o menos pequeñas y desiguales, 4—6 centrales,<br />

largas, la mayor de 8 cm., y 16 estrelladas. Fruto globoso,<br />

rosado, comestible. Barquisimeto.<br />

GUANANA. Brismafura dominica.<br />

Anséridas.. Ave de<br />

paso, de color pardo oscuro, con pintas blancas y negras, y<br />

el pico purpurino. El macho es algo más grande que la hembra.<br />

Va siempre apareado, y emigra cuando el Orinoco empieza<br />

a crecer, después del equinoccio de primavera. Su graznido<br />

imita en cierto modo el crujido de las ruedas de los<br />

carros.— "Así cazaba el diestro Siburene el guanana, la sidra<br />

y la gaviota". (Gorrochotegui, Aramare, II). Sinn. Pato<br />

|<br />

carre:tívro. Yaguasa carretera. Del tam. uananá lo mismo.<br />

La voz se usa también en Cuba y el Ec. El goananá del Brasil<br />

corresponde al pato de Venezuela. (Anas moschata).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!