29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

;<br />

loó<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

tido es cerbatana. Los Macusis fabrican de aquella gramínea<br />

tales instrumentos.<br />

CURBANA. Ccuiella alba. Árbol alto de 3o a 4o pies,<br />

cuyo tronco tiene 12 a 18 pulgadas de diámetro; hojas siempre<br />

verdes, esparcidas, coriáceas, enteras, lampiñas, lustrosas,<br />

espatuladas ; flores moradas, en corimbos terminales ;<br />

pétalos<br />

carnudos, mitad más largos que el cáliz ; anteras amarillas<br />

baya negra, globosa, con pocas semillas. Madera dura y pesada,<br />

de color acanelado o pardusco claro bastante uniforme,<br />

con algunas vetas mui poco pronunciadas. Hállase en las montañas<br />

del Caroní y Üpata. No es al parecer la corbana (árbol<br />

de "madera negra", madre del cacao) de que nos habla Oviedo<br />

(I, 248), que según cuentas es una Leguminosa. Reff.<br />

Cod. Ío3 ; Gros. 1, 371 ; II. 37g.<br />

CURÉO. Especie de árbol y su madera. Ref. Cod. II9-<br />

CURÍ. Cavia Aporca. Subungulados, Pequeño roedor<br />

de cráneo convexo, estrecho por delante,<br />

ensanchado por detrás<br />

;<br />

huesos de la nariz prolongados en forma de puente<br />

agujero occipital circular. Pelaje áspero, luciente, fino, alisado<br />

; orejas, lomo y patas casi desnudos. Color pardo gris o<br />

amarillento, según la estación. Longitud 26 cm., altura 9.<br />

Esta especie es probablemente el llamado ratón curíto en<br />

Portuguesa. En Barquisimeto suele darse este nombre de<br />

CURÍ al ACURiTO (C. Cobaya). La confusión proviene sin duda<br />

de la semejanza de los dos animalillos. — "Hay curies<br />

que son de hechura de ratc^nes<br />

excepto que no tienen rabo".<br />

(Aguado, I. 248). Formas ant., curie, cori. Cas. V. 3ol<br />

cori, Ov. I. 390. cori, Cast. 1 Bleg. I. 4'^ 1 Bleg. XIV. 7v<br />

Gomara y Castellanos mencionan el curí al cual también<br />

llama cori el último. (Hist. del N. R., II. 61). La voz es taina:<br />

apcreá es voz guarani (cit. por Oviedo bajo la forma<br />

aparca) y se usa en la Argentina.<br />

CURÍA. Rhytiglossa caracasana. Acantáceas. Yerba cuyas<br />

hojas estrujadas exhalan un olor balsámico que recuerda<br />

el de la sarrapia. En la industria de confeccionar chimó<br />

suele añadírsele a la pasta en preparación el cocimiento de esa<br />

yerba. Sinn. MuIvATÍca en Portuguesa. Yi^RBA pií alme:n-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!