29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

;<br />

DE VENEZUELA 297<br />

indígenas labran la cascara del fruto para hacer escudillas,<br />

cucharas, tinas y vasijas de todo género. (Cod. 98).<br />

TRUPÍLLO. Mimosa sp. Véase Cují y Cf. Turúpia.<br />

Voz US. en el Zulia.<br />

TÚATÚA. Jairopha gossypifolia. Euforbiáceas. Frútice<br />

de 2 a 6 pies de alto, mui ramoso, con hojas tri- o quinquepartidas,<br />

o bien lobadas, pestañosas, glandulíferas en<br />

los<br />

bordes; glándulas peciolares y estipulares; corola de color<br />

purpúreo oscuro ;<br />

estambres con anteras amarillas o algo<br />

moradas. Su raíz es diurética y se ha usado en la hidropesía.<br />

Reff. Gum. II. 298; Caul. 29. |¡—Aplícase a una raza<br />

de yuca amarga, de tallo blanquecino y pecíolos rojos, y<br />

de raíz excelente, cultivada en los morichales de Barcelona.<br />

TUÁYE. Término aplicado en el Guárico a cierta variedad<br />

de maíz.<br />

* TUCÁN. Riiainphastos sp. var. Aves escansoras caracterizadas<br />

por el pico, que es enorme y dentado en los<br />

bordes, y por la lengua, que es cornea y franjeada. El R.<br />

Toco es la especie más grande. Su plumaje es negro; pico<br />

de 8^ pulgadas, rojo ;<br />

parte inferior del cuello y garganta<br />

de un blanco amarillento; coberteras superiores de la cola,<br />

blancas; inferiores rojas; círculos oculares azules, iris verde<br />

oscuro; una mancha triangular amarilla hay delante de<br />

los ojos ;<br />

patas azuladas. Mide 57 cm. de largo. Vuela a<br />

gran altura trazando<br />

una línea ligeramente ondulada y tendiendo<br />

horizontalmente el cuello y el pico. El R. vitellinus<br />

tiene el pico negro guarnecido de azul ; mejillas blancas<br />

garganta amarilla rodeada de blanco, tórax y coberteras<br />

rojos.<br />

El R. Tocará y el R. haematorhynchus son otras especies<br />

nuestras. Con plumas de tucanes adornan los indígenas<br />

del Alto Orinoco chinchorros mui valiosos. En gal.<br />

tiikan, en guar. titká. Sinn. Dios-te-dé, Pico de i^rasco,<br />

(Cod. 195). Picudo.<br />

TUCURx4GUA. Árbol indeterminado, y voz geográfica.<br />

TUCUSITO. Este nombre tienen numerosas especies<br />

de Troquilidos, particularmente los de pico recto, comunes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!