29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

1<br />

—<br />

DE VENEZUELA 261<br />

largos tentáculos se hallan los ojos pedunculados ; y en medio<br />

de los tentáculos sobresalen dos lóbulos frontales; en<br />

cada lado del pié hay por lo regular tres hilos. Concha univalva<br />

en forma de trompo ; opérenlo espiral ; circunvoluciones<br />

convexas, abertura redondeada, sin<br />

dientes; borde bucal<br />

algo prolongado. Color blanco y negro. Es mui común en las<br />

islas del Territorio Colón<br />

; y aunque no es manjar delicado,<br />

cómenlo cocido dentro de su concha, en la costa del Caribe.<br />

Del cal. china, que Bretón traslada ''bourgos, escargot de<br />

mer" (véase burgáo). En cum. kuihiía o kuiga es cierto caracol.<br />

Amyris simplicifolia. Árbol de Carabobo, Yaracúi<br />

y Zulia. "Madera fina y aromática y mui propia para ebanistería;<br />

prospera en el litoral y montes cercanos". (Joaq.<br />

Espinosa). Madera de exportación. Sinn. Candii, (de playa),<br />

Sándalo.<br />

O UIGUAGUA. Especie de haba de Coro, grande y<br />

blanca. Cf. Caráota chivata.<br />

QUILOMBO. Quiebras, eriales, andurriales. Usase en<br />

plural en tono despectivo y familiar, v. g. Lófling murió en<br />

no sé cuáles quilombos del Orinoco. ¿Qué hace U. metido<br />

en esos quilombos En el<br />

negros fugitivos : en<br />

Brasil vale tanto como refugios de<br />

la Argentina, lupanar. Según Martius<br />

(Beitraege usw. L 208) es voz angola. Dice D. Daniel Granada<br />

(Vocab. rioplat., p. 336) : '*En el Brasil llaman quilombo,<br />

a la habitación clandestina, en un monte o desierto que<br />

servía de refugio a los esclavos fugitivos. Le llaman también<br />

mocambo, y es voz de la lengua hunda, en la que significa<br />

campamento. (Beaurepaire-Rohan)." La voz tiene una<br />

importancia histórica considerable en la historia colonial del<br />

Brasil, desde el primer quilombo o confederación de negros<br />

cimarrones, organizado en Bahía hacia 1575, hasta el de Palmares,<br />

destruido en 1699 y considerado ya como un Estado<br />

Negro por los historiadores.<br />

QUIMBA. Especie de alpargata. Abarca. U. t. en Col.<br />

Ref. Pie. 291.<br />

QUIMBOMBÓ. Hibiscus esculentus. Malváceas. Planta<br />

anual, herbácea, de 3 a 5 pies de alto; hojas quinquelobas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!