29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cual<br />

|<br />

238 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

nado, largo de 6 a 10 pulgadas, amarillo, comestible. Del tronco<br />

y hojas llora un jugo lechoso o látex amargo, que contiene<br />

papaína, por lo que se usa. mezclado con agua, para ablandar<br />

carnes duras y escabechadas. Las hojas se emplean en lugar<br />

del jabón para blanquear encajes, muselinas y zarazas. Las<br />

semillas son vermífugas. Del car. kapúda, cal. obábai, tam.<br />

mapáya. Sin. Lkchoso. Reff. Cod. 100; Ben. No. 72.<br />

PARAGUATÁN. Condaminea tinctoria. Rubiáceas. Árbol<br />

de 20 a 25 m. de alto, de que se saca una hermosa madera<br />

rosada, compacta, susceptible de pulimento, propia para<br />

ebanistería. Su corteza da un tinte rojo. Del tam. parauatáni,<br />

lo mismo. Sin. Cucharo. Ref. Cod. 99.<br />

PARAMAN. M oronobea montana. Gutíferas.<br />

Árbol de<br />

unos 100 pies de altura, corpulento, coposo, de hojas simples,<br />

alternas, lanceoladas, pe;nninervias, lampiñas, cortamente pecioladas<br />

; flores de color de escarlata, en cimas umbeliformes.<br />

Madera propia para la construcción civil. Produce<br />

una resina amarilla del mismo nombre {paraman o peraman),<br />

empleada en Guayana para calafatear barcos.<br />

En ch.<br />

y cum. paramáí, en acavayo paramáni. En cal. balámaíii significa<br />

alquitrán o pez. En arec. piramang es resina de copéi.<br />

Voz afín de Máni y Ménk. q. v. D. t. Pp;ííaaián (Gum. II.<br />

116; Gilii, I. 180). Codazzi escribe de ambos modos (O. c.<br />

118.621).<br />

PARAPARA. Semilla del paraparo, usada como juguete<br />

por los niños. — "Tembladores visajes en las tierras<br />

pupilas ardorosas,<br />

|<br />

vivo cabrilleo en las pequeñas<br />

|<br />

pulidas<br />

paraparas''. ( L. Churión. Matinal).— ''El escogido fué<br />

un pastor de algunos veinte años, moreno, robusto, lampiño,<br />

los ojos pequeñitos y negros como dos paraparas".<br />

(R. Blanco<br />

F., Dramas iníniínos, 151). Voz geog. ||<br />

CaFÉ Kn parapara.<br />

Llámase así el fruto, desecado del café, provisto aún de<br />

la cascara. — "Llamamos café trillado el no descerezado y secado<br />

con su concha, o como también decimos, en parapara". ^<br />

(Díaz, I. 175).<br />

PARAPARO. Sapindus saponaria. Árbol elevado y<br />

frondoso, como de 60 pies de alto, con hojas de 4 a 5 pares

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!