29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

;<br />

DE VENEZUELA 253<br />

7'¡sJia. El calina prisha y el riicuyo pirísa, designan la misma<br />

planta.<br />

PIRICHÁGUA. Ibatia muricata. Asclepiadáceas. Planta<br />

trepadora con ramitos lampiños y hojas alternas, pecioladas,<br />

subrotundo-aovadas, anchamente acorazonadas, puntiagudas,<br />

bífidas, novennervias, membranáceas, algo pubescentes<br />

en el<br />

envés, largas de 4 pulgadas; racimos terminales, solitarios,<br />

a veces cirriferos o bifidos, o corimbos umbeli formes<br />

axilares; corola quinquepartida, con divisones lanceoladoaguzadas,<br />

glabras; el fruto es un folículo, cuya corteza arroja<br />

por incisiones un liquido espeso, lechoso, de sabor de orozús.<br />

Voz usada en el Or. y Guayana. Sin. Orozús.<br />

PIRÍCHO. Cierto árbol maderable de Trujillo.<br />

PIRITÁL. Sitio abundante en palmeras de píritu.<br />

PÍRITU. Bactris Piritu. Pequeña palmera, alta de 5 a<br />

7 m., de tallo recto, delgado, cilindrico, con cicatrices peciolares<br />

de trecho en trecho y espinas negras de hasta 20 cm.<br />

pecíolos envolventes por medio de fibras entretejidas; hojas<br />

pinadas de 2 a 3 m. de largo con 30 a 50 pares de hojuelas<br />

lineales, agudas, rígidas, Hsas; raquis con largas espinas en<br />

el envés. Espádice arracimado, en forma de hisopo, con flores<br />

masculinas y femeninas ; espata mavicular, larga de 60<br />

cm., con el lado convexo espinoso, supino, y el cóncavo, Hso,<br />

estriado. Racimos con v30 a 50 frutos sentados, elipsoídeos,<br />

largos de 2 cm., anchos de 2,50; pericarpio Hso, cárdeno, endocarpio<br />

jugoso, rosado, agridulce; semilla dura, negra. Crece<br />

en grupos o cepas en lugares sombríos, húmedos, de los<br />

Llanos y bosques de Lara, Coro y Yaracúi. En car. piritu,<br />

en cum. piríchu, lo<br />

mismo. Sin. Juvita.<br />

PIRÓTA. Árbol indeterminado de Coro.<br />

PISCA, Borrachera. Us. en la Cord.<br />

PISCO. Pavo, en la Cord. Voz quichua, que significa<br />

ave; pishku, en el quichua ecuatoriano. Pero al pavo propiamente<br />

dicho decían pikaka los caribes insulares.<br />

PISCO, A. Ebrio, en la Cord. Sin duda es alusión al<br />

afamado aguardiente de Pisco, designado en Chile con el propio<br />

nombre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!