29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

;<br />

126 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

CHIRICÓA. Rallus Chiricofe. Ave zancuda cuyo pico<br />

es de un verde pálido, amarillento en su base; cabeza y cuerpo<br />

de un azul plomizo ;<br />

dorso y alas de un pardo aceitunado<br />

plunias tibiales, negras. Mide 14<br />

remeras bermej;as ;<br />

pecho y vientre de un rojo pálido ; rabadilla,<br />

región anal, cola y<br />

pulgadas de largo. Domesticase con facilidad y emite un canto<br />

estrepitoso y reiterado en el que parece pronunciar el nombre<br />

que tiene. D. t. Chiricóca. La voz procede, según Ernst,<br />

del guaraní ciri-curi, correr ligero. (Ver. Bl Zulia Ilustrado,<br />

No. 14). ^inn. Cóitora, Cutara, TkrEca, Galaneta dk<br />

MONTAÑA.<br />

CHIRÍGUA. Véase Chírgua. ||—En Mériad, ^'alcarraza<br />

o pimpina". (Pie. 109). — "En nuestras manos hemos tenido<br />

muchas veces ollas, mucuras, chiriguas, chorotes y otras<br />

piezas que usaban los aborígenes". (Salas. Tierra-Firme, 52).<br />

Ref. Med. 46.<br />

CHIRI GUARE. Grande halcón, de cabeza, cuello, pecho<br />

y partes inferiores de un blanco sucio; lomo, alas y cola de<br />

un pardo fuliginoso. Portuguesa, Aragua, etc.<br />

1—Penuria<br />

pública. "Se aplica a la falta de dinero, y al necesitado que<br />

anda en busca de él". (Med. 46).. Sin. Francisquito.<br />

||—<br />

Después que samuro come, chiriguare roe: alusión al hábito<br />

del cliiríguarc de roer los huesos de las carroñas. Cf. Cari-<br />

CÁRE.<br />

CHIRIMORRIÑÓN. Anona sp. Variedad de chirimoya<br />

semejante al<br />

riñon.<br />

"^<br />

CHIRIMOYA. Fruto del chirimoyo. Voz quichua,<br />

que se compone, según Arona, de chiri,<br />

frío y moya, frvita.<br />

CHIRIMOYO. Anona Cherirnolia. Árbol no muí coposo,<br />

de 15 a 2o pies de alto; hojas pecioladas, lanceoladooblongas,<br />

glaucas, pubescentes o alampiñadas en el envés ; flores<br />

hermaf roditas, verdosas ;<br />

perianto con 6 pétalos ; los 3<br />

exteriores tomentosos en su cara externa, casi cilindricos en<br />

su ápice; fruto globoso, tuberculado, amarillento-verdoso,<br />

con la carne blanca o algo amarillenta ; semillas pardas. Crece<br />

en la zona fría de preferencia. — "Chirimoyo, propiamente<br />

chirimuya, quiere decir el fruto de la pepita frígida, porque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!