29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

.<br />

DE VENEZUELA 171<br />

E. Miranda. Según Armas, es voz arábiga (). Escríbese de<br />

ordinario acano. Añadírnosle la 1i, porque en Cuba suelen<br />

pronunciar jacana; Oviedo, ácana. El ácana o jacana de Cuba<br />

es el S. palliduin o la Bassia albensis (Gros. II, 355, 357) ; el<br />

de Venez. es quizás un Miniúsops, pues suelen llamarlo también<br />

en Aragua y otras partes níspero (no Achras), balatá<br />

y PURBIO.<br />

HAMACA. Coi o lecho colgante tejido con hilo — de algodón<br />

a trama cerrada o con telas gruesas apropiadas. **Bien<br />

es que se diga qué camas tienen los indios en esta Isla Española,<br />

a la qual cama llaman hamaca". (Ov. I, 131). "La palabra,<br />

dice Diez, también se halla en el caribe, y debe, según<br />

algunos, haber sido propagada por los piratas antillanos. Ver<br />

Pott, Reduplicación, etc. p. 83". (Dice, ctimológ., en la voz).<br />

Observan otros que la voz se encuentra ya en Oviedo (1525),<br />

antes por consiguiente de que los holandeses o alemanes<br />

(porque han sugerido un origen sajón) hubieran visitado el<br />

Nuevo Mundo, y ven en ella un vocablo guaraní. Agregúese<br />

que Simeón, en su Diccionario, dice que es voz náhuatl, y<br />

Brasseur de Bourbourg que es taina, que es lo más verosímil.<br />

El hecho es que ha sido aceptada en todos los idiomas civilizados.<br />

Gumilla escribe amáca {Hist., I. 350). Así pronunciamos<br />

aquí ;<br />

pero los campesinos suelen decir jamaca, al uso antiguo,<br />

y no mal por cierto. Reff. Cas. I. 310; Góm. Méx. §§<br />

44,60; Aguado, I. 41; Caul., I. 2; Littré, Supl. al dice;<br />

Grimm, Uicc. alcm. s. v. "Hangematte" ; Barberena, Quicheísmos,<br />

en la voz ; etc.<br />

HAMAQUEAR. (Aspírase por lo regular la h). Mover<br />

o sacudir con violencia la hamaca en que alguno reposa.<br />

1—Figuradamente : conmover, sacudir. 'Xos años, que parecían<br />

respetar su robustez, se echaron de gplpe sobre él, y le<br />

baldaron las piernas, le encorvaron la columna ; le jamaquearon<br />

como para arrancarle de raíz". (Urbaneja A., El salivado<br />

)<br />

* HENEQUÉN (h aspirada). Fibra de varias especies de<br />

Agave y fourcroya, empleada en la<br />

fabricación de sacos destin^do^<br />

al traspo}-te d café, maíz y otros granos. Peí taínq

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!