29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I I<br />

Los<br />

De<br />

y<br />

—<br />

—;<br />

216 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

agua tampoco". (V. M. Ovalles, Bl llanero, 161). || raíz<br />

dK mato. Aristolochia barbata. Mata mui ramosa, alampiñada,<br />

de tallo corto, sarmentoso, con raíz a modo de maceta<br />

ramos delgados, largos; hojas acorazonado-oblongas, pedatinervias,<br />

largas de unas 3 pulgadas ; limbo perigonial encorvado<br />

hacia dentro, embudado por arriba y cuya boca truncada<br />

se prolonga de golpe en un labio corto, redondo, estrechado<br />

en la base, sin apéndice terminal, con una mancha morena en<br />

su parte interna y media. La A. bulbosa de Apure, y la A.<br />

dictyantha llevan también igual nombre vulgar, el cual se<br />

refiere al antidoto que en la planta dicen que halla el mato<br />

para combatir y vencer toda serpiente venenosa. La creencia<br />

se encuentra igualmente en la India Oriental, y a esto se debe<br />

en parte las aplicaciones medicinales de la raíz, análogas a las<br />

de la serpentaria de las boticas. Reff. Cod. 112; Ben. No. 81.<br />

MATOS SON RAYADOS Y CAMINAN EMPINADOS : rCSpUCSta<br />

irónica a alguno que amenaza vanamente matar.<br />

MAURAJÁGUA. Árbol indeterminado.<br />

MÁURE. "Son a fuer de faxas mujeriles muy curiosas".<br />

(Carv. 168). ||—En Coro vale la voz por pieza de dril fuer-<br />

— te para pantalones. (Véase Ernst, La Bxp. 561). '*A otros<br />

más honestos un pedazo maure cubre partes impuden-<br />

|<br />

tes".<br />

(Castellanos, Bleg. 2^ pte. introduce.)<br />

MÁUTE. Becerro de uno a dos años. — "Me dijo que<br />

había visto en esos comederos la vaca orúa que se fué con el<br />

becerro; ya debe cargar un maute". (Pocaterra, Vidas oscuras,<br />

25). — "Ha de llevar cuatro mautes<br />

|<br />

dos o tres novillonas".<br />

(Trova popular; en Romero G., Peonía, 172). ||<br />

"Mauta o maute llaman nuestros campesinos el animal que<br />

en la lactancia ha perdido su madre y se le amamanta en el<br />

redil". (Med. 69).<br />

MAVACO. Especie de palmera de Guayana.<br />

MAVACÚRE. Strychnos Crevauxi. Planta trepadora<br />

de Guayana con cuyo jugo espesado preparan el<br />

Piaroas. Reff. Cod. 111.<br />

MÁVI. Bambusa arundinacea.<br />

Guayana. Escríbese también mábi,<br />

curare los<br />

Especie de gramínea de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!