29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—<br />

DE VENEZUELA 75<br />

CAYAPEAR. Obrar de concierto varios contra alguno o<br />

confabularse contra él.<br />

CAYO. Peñasco o isleta en el<br />

mar. — "Tal nombre cayo<br />

se da en las Antillas a las islas bajas, rocas o bancos de arena".<br />

(Cod. 356). Ref. Bachiller, 241.<br />

CAYUCO. Botecillo para navegar una persona y a lo<br />

sumo cuatro, usado por los pescadores del litoral. Parece ser<br />

el kajak o bote groenlandés, universalmente conocido.<br />

"Otros se han echado al mar en sus cayucos al encuentro de<br />

los bajeles". (R. Gallegos, Los aventureros, 136).<br />

CAYÚDE. Anona palustrís. Manirote, abajo. La forma<br />

cayure, que es la usada en Puerto Rico, no se ha adoptado<br />

en Venezuela sino como nombre geográfico : los Cayures,<br />

lugar a orillas del río Aróa.<br />

CEBUCÁN. Manga o tubo fabricado de camuáre, o de<br />

cañas, que puede ser estirado y estrechado en proporción, a<br />

efecto de exprimir la yuca rallada para preparar el casabe.—<br />

"La caña-brava ó lata, es útilísima para la construcción<br />

de casas, y hacen de ella cestas, sebucanes y manares, especie<br />

de sacos y cedazos". (Cod. lo4 : ver tamb. 131). — "Tienen<br />

una manga que llaman cibucam, la m^edia sílaba breve, hecha<br />

de empleita de palma, de braza y media o poco más y ancha<br />

qiíanto quepa un brazo, la qual tiene un asa a cada cabo,<br />

de donde se pueda colgar". (Cas. V. 311). D. t. sebucán.<br />

La antigua forma era cihucaní; o bien cibucán, como indican<br />

Oviedo y Castellanos. Según esto, la buena ortografía habrá<br />

de ser cebucán o zebucán. Voz taina. ||— 'Baile de cintas.<br />

Voz US. en el Or. y Guayana. Con los pasos de la danza combmase<br />

la urdimbre de muchas cintas colgadas del vértice de<br />

una percha mantenida verticalmente, de suerte que el tejido<br />

que resulta sobre la percha tiene la apariencia de un cebucán.<br />

— "La indígena multitud circulaba por las calles celebrando<br />

con danzas de cebucán al<br />

son de los carrizos y libaciones de<br />

chicha fuerte, la unión cristiana de sus apotos".<br />

(C. Peraza,<br />

Leyendas del Caroní, 112).<br />

CEBUCANEAR. Prensar y escurrir en el cebucán la<br />

yuca ya rallada, para despojarla del jugo venenoso en su ma-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!