29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.<br />

MANÁTA.<br />

.<br />

—<br />

—<br />

2oo<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

Cord. es hoi un aro de mimbre provisto de un ligero enrejado<br />

de cañas, junco o corteza y suspendido del techo por tres<br />

cordones, con oficio de aparador. 1—Metafóricamente se dice<br />

1<br />

de un techo lleno de agujeros, con muchas tejas rotas, hecho<br />

— una criba o de cosa semejante. '^El techo de nuestro rancho<br />

era lo que vulgarmente se dice un manare, y no gota a gota,<br />

sino chorro a chorro, se nos venía el agua del pajizo techo".<br />

(E. Toro, Por las selvas de Guayana, 134). — "Con sólo tirar<br />

del gatillo de las carabinas hubiese rodado, hecho un manare<br />

el ancho pecho". (Urbaneja A., Ovejón! . .<br />

). ||<br />

Avispa<br />

MANARE. Especie de avispa más grande que la carnicera,<br />

amarilla y bravia, que fabrica pequeños nidos redondeados<br />

en los árboles. Son estos nidos descubiertos, en forma de<br />

disco algo cóncavo, o sea a modo de manare: hácelos con la<br />

pelusa que cubre el envés de las hojas del chaparro manTEco<br />

y los abandona por la noche, para ir a sus faenas. |.|<br />

CuírEBRA-SAPA manare. Pequeña serpiente que suele hallarse<br />

a orillas de las vertientes y arroyos hecha un rollo,<br />

cazando<br />

pequeños sapos y ranillas. Es mui ponzoñosa. E. Portuguesa.<br />

Árbol indeterminado de Coro.<br />

MANATÍ. Manatiis australis. Sirénidos. Mamífero acuático,<br />

de cuerpo pisciforme terminado en una aleta simple, oval,<br />

horizontal; aletas pectorales grandes, movibles en la articulación<br />

del codo, mano pentadáctila ;<br />

labios abultados, dientes<br />

de corona plana; mamas pectorales, que hacen relieve y se<br />

hinchan durante la gestación; piel grosísima. Color general<br />

gris ceniciento. Su longitud es de cosa de 3 m. Vive en el Orinoco,<br />

en sus tributarios y en el lago de Maracaibo. Aliméntase<br />

de plantas acuáticas^ y su carne es comestible y permitida<br />

por el clero católico en día de ayuno. De la piel hacen gruesas<br />

correas para bozales y estrobos destinados a barcos de remo.<br />

El M. americanus es otra especie del país. Voz taina, que<br />

en el cal. aparece manáttui. Oviedo la tenía por un derivado<br />

del español "mano". (Hist. 1. XIII. 9) ;<br />

pero Gilii, con más<br />

fundamento, la hace indígena. Corresponde al car. mianatére,<br />

d\ gal. manatí al ch. manatir, etc., que significan pecho, seno d^

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!