29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

:<br />

DE VENEZUELA<br />

^7<br />

vales, estriadas ; cortada al través la capsula verde, pero ya<br />

llegada a su tamaño (dice Grosourdy) deja salir una especie<br />

de leche amarilla que en las cápsulas secas se concreta en<br />

una sustancia prieta cjue nos ha parecido resinosa. Madera<br />

blanda susceptible de pulimento y sin aplicación. Sus hojas<br />

son medicinales. D. t. ci^tímón. Sin. Puntada dk CABf;zA.<br />

CUÁ. Serpiente.<br />

Us. en Mérida.<br />

CUAGUÁRO. Árbol de madera amarilla o de un rojizo<br />

jaspeado, tal cual nodosa, compacta, astillosa. Haylo en<br />

el<br />

Est. Falcón.<br />

"^<br />

CUAIMA. Ser]);^nte de 1 iv;. wúw .) ;;,.Mío-. \:e 'argo,<br />

manchada por encima. Es en extremo ponzoñosa, y sobre<br />

manera ágil cuando se irrita. Como otras especies análogas,<br />

caza por la noche. Habita en la Guayana. "Su tamaño alcanza<br />

hasta tres varas, es de piel leonada con pintas blancas, cola<br />

de color más vivo que termina en una especie de uña delgada;<br />

la cabeza es chata como la del sapo, colmillos agudos,<br />

delgados, canalizados como aguja de inyectar y del tamaño<br />

de una pulgada poco más o menos. Es un reptil muí pesado,<br />

c|ue durante el día está sumida en profundo sueño". (V. V.<br />

Mal do nado, Estado Bolívar, 147). Voz cháima. ü Ser una<br />

cuaima: ser persona enérgica, aguda, temible en cualquier<br />

respecto.<br />

CUASIA. Quassiü amara. Simarubáceas. Árbol medicinal<br />

bien conocido en la materia médica. Voz tomada de<br />

Qiiassy, nombre del negro que hizo conocer las propiedades<br />

curativas del<br />

leño.<br />

CUBÁRRO. Bactris Cubara. Pequeña palmera espinosa,<br />

del aspecto del albarico, común en el bajo Llano, v. g. en<br />

la selva de Turen y en los bosques que atraviesa el río Portuguesa.<br />

Su fruto es comestible. — "Cubarros, fruta morada y<br />

agridulze". (Carv. 367). — "Otras palmitas algo más altas<br />

(que los Mararabes) , y muy llenas de espinas, dan otros racimos<br />

de mayor tamaño, y su fruta es agridulce, y muy sana<br />

se llama Cuharros". (Gum. I. 297; 2^ ed.). D. t. cubaro<br />

(Cod. II9), forma preferible, pero menos usada. Ref. Gum.<br />

I. 262.<br />

1<br />

1— -En Margarita significa flauta esta voz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!