29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE VENEZUELA 55<br />

un pardo oscuro y muí turbia la esclerótica, orejas pequeñísimas,<br />

caninos con estrías, extremidades con 5<br />

dedos, uñas<br />

bastante aplastadas y las del pulgar completamente plana;<br />

cola prehensil, tan larga como el cuerpo. Pelaje negro, suave,<br />

casi lanoso, mui escaso en el<br />

medio del vientre y caderas. El<br />

caparro es ágil y sociable, y su índole — grave, tranquila y afable.<br />

Mide 7o cm. de largo y 68 la cola. *'Hai otros caparros de<br />

color de avellana y con las mismas cualidades". (Cod. 156).<br />

El río Caparo lleva su nombre ;<br />

pero pronuncian la voz con r<br />

doble y no con r suave, como debía ser.<br />

CAPESÍ. Ternstroemia sp.<br />

Cierto árbol de Barcelona.<br />

Cx4PI. Planta de Guayana cuya raíz mascan como estimulante<br />

los Guajibos. Quizá es la Banisteria Caapi, "frutex<br />

e cuius fructibus Indiani<br />

(ad fluvium Uaupes) potum parant<br />

amarum ínter saltationes bibendum". (Martius, Beitr. II.<br />

388). Del tupi kaa-pi lo mismo.<br />

CAPÍGI. Con este nombre describe fr. Ramón Bueno<br />

un pequeño mamífero de Guayana, del cual dice: "Andan<br />

en manadas, son como garduñas, color pardo, uñas de perro,<br />

hocico de cerdo, rabo de gato, listado de negro ; viven en los<br />

palos, y se ahmentan de lombrices. La hembra suele parir<br />

hasta 17 hijuelos más o menos que lleva sobre el lomo". Es<br />

probablemente la Didelphys dorsigera.<br />

CAPÍGUA. Hydrochoerus Capyvara. Chigüire:.— "Los<br />

ríos y lagunas crían otros (animales) semejantes aunque<br />

mayores : tienen la cabeza como el becerro y se comen en<br />

días de pescado, andan en tropas y es menester gran sutileza<br />

para matarlos: les llaman los indios Capigua". (Ruiz B.,<br />

L 23). Voz usada en el Alto Llano. Ruiz Blanco la traduce<br />

GUARDATiNAjA CU SU "Tcsoro cumanagoto". Car. kapíbia,<br />

tam. kappiua,-cum. kapígua, lo mismo. En guaraní es kapiyguá<br />

o capiiguá o capiibá (i gutural).<br />

CARINO. Bebida refrescante, o carato, que con el casabe<br />

preparan los Caribes barceloneses. — "Del cazabe usan<br />

los indios caribes hacer bebida, llámanle capino, y reciénhecha<br />

es dulce, mas luego se pone aceda y embriaga como la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!