29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

;<br />

16o GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

planta sarmentosa de Portuguesa y otros lugares. D. t. biíjuco<br />

GUARERO. 1—Pene. Acepción usada en Occ.<br />

1<br />

GUARRECÚCO. Especie de mochuelo del Bajo Llano,<br />

que suelen domesticar. Cf . Surrucúco.<br />

GUARRÚMA. Véase guayuco. Voz betoye, al parecer.<br />

Ref. Gum. I, 138; 2* ed. Desusada en Venez.<br />

GUARRÚS. "Chicha de arroz". (Pie. 176). (¿Voz híbrida).<br />

^GUARÚCHI. — Uñona aromática. Anonáceas. "La fruta<br />

de burro es el guaruchi de los indígenas, el cual se eleva<br />

en algunos parajes a 2o varas ; tiene figura piramidal y<br />

su fruta está reputada como poderoso febrífugo: llámanla<br />

nialagucta en algunos parajes". (Coclazzi, loo).<br />

GUARÚMA. Pequeña palmera, semejante al píritu de<br />

que fabrican sebucanes en la costa de Barlovento.<br />

GUARÚPA. Jacaranda filicifolia. Cupá.<br />

GUARURA. Desígnanse en general con este nombre<br />

muchos y diversos caracoles, o sea moluscos gasterópodos univalvos,<br />

de mar, de río y de tierra, y particularmente sus conchas.<br />

Pondremos como ejemplo los más grandes entre ellos,<br />

a). Marinos. La concha del Stromhus gigas puede alcanzar<br />

1 pié de largo y pesar 4 libras. Usanla a veces como adorno<br />

y suelen los arrieros y carreteros tocarla a modo de bocina<br />

para señales. Su carne puede comerse. — "Caracol-estrombo.<br />

Molusco que se encuentra so1)re nuestras costas; los hai de<br />

más de un pié, y lo grueso de la concha hace creer que el animal<br />

debe vivir mucho tiempo. El color de ella es blanco por<br />

dentro y en la abertura tiene un color de rosa bastante vivo.<br />

La parte blanca de esta concha sirve para dibujar como sobre<br />

el marfil". (Cod. 223). — "Guarura. Otro caracol que alcanza<br />

a un pié de largo; no es tan grueso como el anterior y sirve<br />

a los arrieros para tocar a manera de bocina.<br />

Los mayordomos<br />

de las haciendas hacen uso de este caracol para llamar a<br />

los trabajadoreá". (Id. ib).— "En sus oídos repercutían de<br />

continuo el monótono son de la guarura. con que a lo lejos<br />

anuncian sus pesados carros los carreteros, el campanilleo de<br />

los asnos campaneros y de las cabras". (Urbaneja A., Mechi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!