29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Que<br />

Sacando<br />

Aquellos<br />

Por<br />

1<br />

Al<br />

Y<br />

12 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

en su parte media en las de menor edad, marcado con numerosos<br />

anillos y estribado hasta 2 m. de su base con muchas<br />

raices aéreas ; echa 5 ó 6 hojas de 4 m. de largo, con pecíolos<br />

abrazadores, pinatisectas, con segmentos alternos a cada lado,<br />

en número de 25 a 3o, divididos a su vez en tiras lineales, de<br />

6 a lo, de como un metro de largo, ensanchadas hacia el extremo,<br />

que está como roido ;<br />

fruto carnoso, esférico casi, con<br />

una semilla lisa, morena, veteada de amarillo, del grosor de<br />

una nuez moscada. Madera útil en ebanistería para embutido.<br />

La región en que habita esta palmera impide suponer que sea<br />

el araku de los antiguos Parecas, cuya madera usaban estos<br />

en la construcción de patucos (véase esta voz abajo). Ernst<br />

propone una etimología guaraní para la vez. Ref f. Gilii, Ensayo,<br />

t. I, p. 173; Ernst, Observaciones acerca de algunas<br />

palmeras, XI.<br />

ARARA. Árbol de construcción. Guayana.<br />

ARCABUCO. Boscaje, lugar montuoso, montarral. "Lugar<br />

fragoso y lleno de maleza". (Salva). Monte espeso de<br />

— árEoíes altos o bajos. (Fr. Simón). "Tal fué la turbación<br />

del avenida por aquellos altos precipicios llano se<br />

|<br />

|<br />

venía despeñado, la quebrada de su curso, ocupando<br />

sus aguas, por gran trecho arcabucos más<br />

| |<br />

|<br />

cercanos". (Cast., A^. R. de Gran., canto X. Ver también Bleg.<br />

XI, c. 4 etc.) Voz taina, muy usada por los antiguos cronistas<br />

de Indias, pero hoi sólo literariamente. Granada cita un<br />

pasaje de Góngora: "Esparcidos imagina<br />

|<br />

el fragoso<br />

arcabuco". Ref. Ov. I. 183.<br />

ARCABUCOSO, A. Montuoso, agreste.—"Las tierras<br />

por la mayor parte son montuosas, que solemos decir arcabucosas".<br />

(Aguado, I. 57).<br />

AREPA. Pan de maíz en forma de torta.— "Con tres<br />

de estas<br />

(fanegas) puede comer una persona durante un año,<br />

a razón de cuatro arepas o panes diarios de media libra cada<br />

uno". (Cod., 129). Voz ya mencionada por Acosta (IV. 26) :<br />

los modernos Mejicanos llamánla tortilla. En varias lenguas<br />

caribes se encuentran inflexiones afines de aquella voz en el<br />

sentido de maíz, casabe, banano, alimento, pan.<br />

1 Eiy cai,i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!