29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

1 Culebra<br />

DE VENEZUELA 185<br />

millas, negras, diminutas, alojadas en una pulpa blanca, comestible.<br />

Madera blanca, tal cual amarillenta, de aspecto fibroso,<br />

dura, compacta, a veces con manchas verdosas, aplicable<br />

a la construcción civil y a otros usos.<br />

LEGUÁGUÁRO. Especie de planta sarmentosa.<br />

LIMPIA-CAIMÁN. Pequeño pájaro que, a decir de<br />

los<br />

naturales, se entra en la boca del caimán y se aprovecha,<br />

cuando este reptil yace en la playa boquiabierto, de los restos<br />

de la comida o los parásitos que allí<br />

en estos animales una cosa rara, y es,<br />

Playas a tomar el<br />

encuentra. — "Se observa<br />

que en saliendo a las<br />

Sol, se duermen con la boca abierta, y una<br />

Avecita pequeña, se les entra en ella, y va escudriñando,<br />

quanta carne tienen dentro de sus dientes hasta limpiarlos<br />

muy bien, pues se suelen juntar tres y<br />

quatro de estos paj arillos,<br />

y pelean unos con otros, y aunque recuerda, no se experimenta<br />

que les haga daño alguno, antes bien los espanta con<br />

su ronquido, para cerrar la boca : A esta Avecilla llaman los<br />

Indios, limpia-Cayman". (Cisn. 42). En su soneto Tomando<br />

el sol,<br />

Udón Pérez alude a esta conseja, ya mencionada por<br />

Herrera {Décadas, IV. 14). Esto no es con todo imposible,<br />

y yo mismo lo he oído referir en los Llanos, aunque no lo he<br />

visto, ni sé qué ave es la de este privilegio. Los crocodilos del<br />

Nilo establecen las<br />

mismas relaciones de amistad con una especie<br />

de alcavarán de, aquella región, el Pluvianus aegyptius.<br />

LOCHO. Especie de venado pequeño de los<br />

Llanos.—<br />

"El nombre Iluicho, dan los indianos a todos los ciervos de<br />

poca cornamenta, que no se divide en ramas, sino cuando más<br />

en dos o tres puntas pequeñas". (Velasco, Historia del Reyno<br />

de Quito, p. S7). Del quichua lluchu venado. Ref. Cobo,<br />

II. 303.<br />

género.<br />

1<br />

LORA. Véase Loro, adelante, U. t.<br />

1—Ulcera, llaga.<br />

en C. Rica con este<br />

i.ora.— "Culebra de 2<br />

pies de largo ; tiene escamas por debajo, color verde oscuro,<br />

con manchas irregulares,, amarillas y pardas: es de la misma<br />

famiha de las mapanares". (Cod. 219).<br />

LORÍTO. Caica metano cephala. Especie de loro de pequeño<br />

tamaño, Cab^zaj lomo y alas verdes ; cuello, garganta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!