29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

'<br />

DE<br />

VENEZUELA 183<br />

ser muy gráfico) que con hinno se asan jojotos f (Tosta G.,<br />

Costumbres caraqueñas, 200).<br />

JOJOTO, A. Aplicado a frutos o plantas, es tierno, en<br />

cierne, no sazonado. — '*De ordinario se lo comen tierno, que<br />

aquí llaman jojoto, asadas o cocidas las mazorcas". (Caul.<br />

I. 4). "Como dicen nuestros prácticos, más vale (añil) jojoto<br />

que pasado". (Díaz, I. 184).—^*'Este (el dolor de costa)<br />

se les abiva con el maíz jojoto que es tierno". (Relac. geog.<br />

III. 82).<br />

JOROPÉRO, A. Perteneciente o relativo al joropo.—<br />

"Entonces reconocí entre los joroperos á un peón de mi casa".<br />

(Cabrera M., Mimí, 73).<br />

JOROPO. Aire y baile populares.—En algunas villas y<br />

lugares desta Capitanía General de Venezuela se acostumbra<br />

un bayle que denominan Xoropo escobillao, que por sus extremosos<br />

movimientos, desplantes, taconeos y otras suciedades<br />

que lo infaman, ha sido mal visto por algunas personas<br />

de seso". (Ordenanza de 1749, citada por J. J. Churión, Bl<br />

joropo o el jarabe venezolano.)— "Ramón arrancaba al<br />

instrumento un sonoro joropo". (R. Benavides Ponce, Bajo<br />

la música de un cuatro).— "Era (la música) un joropo y sugería<br />

olor a monte". (Leonte Olivo, h., Plor de la sierra).<br />

Una real cédula de mediados del siglo XVIII, a que hace referencia<br />

Churión en el papel citado, hallaba mucha semejanza<br />

entre el joropo venezolano y el jarabe gatuno de Méjico ; y<br />

Churión piensa que ese baile mejicano y el jaravi peruano<br />

(¿se refiere al yaraví^) son en rigor la misma cosa. Puede ser.<br />

Ignoro por lo demás si jarabe, en la acepción genérica de baile,<br />

es voz castiza.<br />

JUBÍA. Bertholletia excelsa. Yubía. Yuvia (Cod. 110).<br />

JUBISAL Árbol maderable de Trujillo.<br />

JUJURE. Nombre comercial del algodón cultivado en<br />

la selva de Turen. La población de donde se expedía era Sabaneta<br />

de Jujure.<br />

JUMÁNGUE. Eugenia sp. Especie de guayabo de Portuguesa<br />

y Trujillo.<br />

'<br />

JUPIJÚPI. Planta medicinal de Guayana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!