29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE VENEZUELA 295<br />

o cuatro aristas o ángulos; su extremo es puntiagudo y su<br />

corteza amarilla, jaspeada de negro cuando está mui maduro.<br />

Cultívase ampliamente en terrenos cálidos, pero es mui<br />

perseguido por la<br />

mancha, especie de micosis que invade toda<br />

la planta y su fruto, dominando en el Alto Llano y en<br />

los valles de Barlovento. — "Se rodeará (la habitación) de<br />

una siembra de quinchonchos y plátanos, o cambures morados<br />

y topochos". (Diaz, L 14). — "Se desayunaba sobre<br />

una hoja de plátano, donde la muchacha le servia, valiéndose<br />

de una púa a guisa de tenedor, y sacudiendo y soplándose<br />

los dedos, porque, a pesar de todo, se quemaba al pelar<br />

los topochos". (Cabrera M., La guerra, 123). Del ch.<br />

topuche, cum. tepuche, grueso, gordo. ||—Desfigurado, informe.<br />

TOPORO. Vaso de totuma, en forma de jicara o copa<br />

alargada. Us. en Barcelona.<br />

TOPOTÓPO. Physalis sp. Solanáceas. Yerba de tallo<br />

suculento, aristado, lampiño ; hojas algo laxas, largamente pecioladas,<br />

oblongas, puntiagudas, de base asimétrica, casi lampiñas;<br />

flores pedunculadas, solitarias; cáliz acopado, con<br />

5 lacinias aciculares; corola embudada, amarilla, con 5 dientes<br />

obtusos; estambres 5, tan largos como el tubo coroHno,<br />

anteras extrorsas, blancas; ovario libre; fruto ovoide, anchamente<br />

pediculado, aniarillento con vetas verdes; semi-<br />

*llas numerosas, lenticulares; vejiga calicinal larga de 2 pulgadas,<br />

en 5 ángulos bien marcados. Las gallinas comen con<br />

avidez estas bayas. Crece en elGuárico.<br />

TORCO. Crotón Malambo. Euforbiáceas. Planta de<br />

corteza blanquizca, mui aromática, medicinal. Sin. Palo- Matías.<br />

Cf. TuERCO.<br />

TOSTAQUE. Véase Samurita (ave). Us. en Cojedes.<br />

TOTEAR. "Estallar, com.o los triquitraques o cohetes".<br />

(Pie. 315). Ordinariamente se usa como reflejo, en<br />

el sentido de reventar una cosa, agrietarse, resquebrajarse<br />

por obri del calor o del desecamiento,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!