29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mi<br />

por<br />

;<br />

DE VENEZUELA<br />

I99<br />

a 220 cm. de circunferencia, tejido de bejuco de mamure,<br />

que sirve de paraguas". (Gorrochotegui). "Voi a buscar, mi<br />

chuspa churana, el mamure<br />

I<br />

y la marima si viene<br />

|<br />

garúa". (Id., Aramare, XVI).<br />

MANA. Nombre que dan en Maturín a los caños de comunicación<br />

(crccks) que enlazan dos ríos. Voz guaraúna.<br />

MANÁCA. Butcrpe olerácea. Palma de tronco liso y esbelto,<br />

con ligeras curvas, alto de 36 m. ; hojas escasas, pinatisectas,<br />

de 2^ m., con hojuelas lanceolado-lineales, puntiagudas,<br />

de 50 a 60 cm. y de nervio central con quilla superior<br />

espádice con ramificaciones cubiertas de una capa blanquecina;<br />

frutos esféricos de 1^ cm. de diámetro, violado-oscuros,<br />

con cuya escasa carne y agua preparan los indígenas una<br />

bebida que tiñe los labios. Habita en las selvas húmedas del<br />

Orinoco y florece todo el año. La £. edulis, abundante en el<br />

Delta del Orinoco, lleva igual nombre. Crece en grupos de 12<br />

o más individuos, cuyos tallos de 2 a 3 m. están sostenidos<br />

por una espesa masa de raíces aéreas. Útil por su madera :<br />

hojas sirven para techos y para fabricar cestos, y el cogollo<br />

cocido es legumbre para los indígenas. Según Humboldt,<br />

es voz de los Maravitanos ; es decir, del grupo lingüístico<br />

maipure; pero también indica Ruiz Blanco el vocablo, entre<br />

los cumanagotos (grupo caribe). Sinn. Pai^mito, Palmiche<br />

DE RioNEGRO. Reff. Ov. I.<br />

las<br />

332; Cod. 119; Humb. Geogr. de<br />

las pl, 227 ed. lat.<br />

MANAMÁNO. Cierto pez de escamas del<br />

lago de Maracaibo.<br />

MANAQUE. Ocnocarpus minor. Palmera del Orinoco<br />

parecida al vSEjK, pero menor en todas sus partes.<br />

MANARE. Harnero, cedazo, tamiz, hecho de tiras de<br />

caña entretejidas y destinado a cerner harina de yuca y otros<br />

usos. "El común ejercicio de los indios es tejer<br />

en que cuelan las bebidas que hacen de todas frutas".<br />

manares<br />

(Caul.<br />

I. 12).— "Seguidamente pasan la harina por un manare o tamiz<br />

de caña". (Cod. 131 :<br />

ver tamb. 104). Voz car., ch. y cum.<br />

que existe asimismo en cal., gal., etc. En aruaco, mánali.<br />

Carvajal escriba incorrectamente manaure,<br />

||—En Occ. y la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!