29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

soi<br />

soi<br />

—<br />

DE VENEZUELA 89<br />

abdominales debajo de las pectorales, cola honiocerca. Color<br />

rojizo; iris y aletas bermejos. Longitud ca. I9 pulgadas. La<br />

Guaira.<br />

CONOTO. Ostinops dccuinanus. (z:^Cassicus cristatus).<br />

Ictéridos. Pájaro dentirrostro de un negro brillante, excepto<br />

las 5 timoneras exteriores de cada lado, que son amarillas, y<br />

las plumas de la rabadilla y cobijas de la cola, que son de un<br />

castaño vivo ; lleva en el centro de la coronilla un penacho angosto<br />

y prolongado en forma de moño. Longitud 4o a 45<br />

cm., brazas 61 a 65, cola 18 a I9. La hembra es mucho más<br />

pequeña. Vive en los bosques y jarales ; aliméntase de bayas<br />

e insectos, y daña, lo mismo que los arrendajos y turpiales,<br />

los sembrados ; asócianse en colonias y hacen 3o ó 4o nidos<br />

en un árbol, sacando uno o dos hijuelos cada hembra. Despiden<br />

a veces un olor fuerte y desagradable. Voz caribe, de<br />

que se conocen las formas siguientes: car. konóto, jianácoto,<br />

y trío kcnoto, csliña. konozvto, arccnns. konóton. En guaraní<br />

yapú, es decir, cmijustero. Ref. Cod. I92.<br />

* CONUCO. Sementera, labranza. — "Esta labranza, en<br />

lenguaje de los indios desta isla, se llama conuco, la penúltima<br />

luenga".<br />

(Cas. V. 3o7). Dice Humboldt que es una "cabana<br />

cercada de tierras cultivadas". (Viaje, VII. 23) ;<br />

pero<br />

en general la idea dominante son éstas, y no aquella. Voz<br />

taina.<br />

CONUQIiÉRO. Kl que funda o labra un conuco.<br />

"Seguían siempre bien de cerca, para no perderlos de<br />

vista, conuquer'js pálidos de rabia". (Cabrera M., La guerra,<br />

177). II—Adjet'vado, que es su sentido usual, aplícase<br />

al animal salvaje o doméstico que obstinadamente acostumbra<br />

entrarse a merodear en los plantíos cercados. — "La leí<br />

de llano habla expresamente de las reses conuqueras".—^"Soi<br />

un pájaro en el aire, un pato en el estero<br />

| ; y entre muchachas<br />

bonitas un loro conuquero". (Copla popular,<br />

|<br />

|<br />

en Ovalles, "El llanero", 153). ||—Cosa relativa o concerniente<br />

a un conuco. — "De su cintura y atado con una cabuya<br />

de moriche, colgaba un machete conuquero afilado hasta la<br />

rabisa".<br />

(Cabrera H., La guerra, 52).— "L^as tercerolas, car-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!