29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

—<br />

¡<br />

—<br />

64 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

espina delante de la dorsal y dos delante de la anal. Los del<br />

segundo género carecen de dientes palatinos; su abdomen es<br />

afilado y dentado, y están provistos de aguijones delante y detrás<br />

del ano. El S. Caribe es de cuerpo oval,<br />

cubierto de escamillas<br />

blancas, con visos plateados ;<br />

cabeza truncada delante;<br />

dientes inferiores mayores que los superiores; lengua<br />

gruesa y carnosa, ojos gi-andes, negros ; cola truncada, primera<br />

dorsal larga; aletas dorsal y caudal verdosas; las demás,<br />

los opérenlos y el vientre, de un rojo amarillento. Habita el<br />

Orinoco, el Apure y los afluentes de estos ríos. El P. nigricans<br />

es pequeño y de hocico puntiagudo; color aceitunado<br />

oscuro con reflejos amarillentos. Habita asimismo en el<br />

Orinoco,<br />

el Apure y el Guárico.—Estos peces, terribles por su<br />

voracidad y sus tremendas mordeduras, que la sangre derramada<br />

parece en ellos provocar, mencionan casi todos los<br />

cronistas antiguos.- — "El nombre de este pez le vino de los<br />

Caribes o Caníbales, comedores de carne humana". (Cod.<br />

211). D. t. Caribito. Reff. Carv. 241. 244; Gilii, etc. ||—coi^ORADO.<br />

S. Nattereri. Tiene la mandíbula inferior saliente y<br />

reforzada con un espeso borde cartilaginoso. Cuerpo cubierto<br />

de manchas anaranjadas brifentes, abundantes hacia el<br />

vientre, aletas y cola; agallas<br />

salpicadas de rojo; lomo ceniciento-azulado,<br />

con ligeros visos aceitunados, y los espacios<br />

intermedios de un blanco perlado. D. t. Caribe pintado.<br />

|<br />

NEGRO. Especie inofensiva y comestible. pinche. S. irri-<br />

1<br />

tans. II—Adj. aplicado a todo lo concerniente a los Caribes;<br />

por ej. Mar Caribe, Rio Caribe, rasa caribe, lenguas caribes,<br />

ají caribe. Suele dársele terminación femenina, diciendo v. g.<br />

lengua carib a, como lo ha hecho Caulin {o. c. p. 327).<br />

CARIBÉRA. Lugar poblado por indios Caribes.<br />

CARIBÍTA. Adj. sustantivado que se aplica a una variedad<br />

de yuca dulce, de tallo y pecíolos rojos, hojas menudas<br />

con lóbulos anchos de 1 cm. y senos cerrados, y ángulos de los<br />

nervios laterales casi rectos.<br />

CARIBÍTO. Pygocentrus sp. Adj. sustantivado con que<br />

se designa un pequeño pez fluvial inofensivo, de lomo verdoso<br />

y vientre blanco con rayas rojizas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!