29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE VENEZUELA 257<br />

mes, precoces, amarillas ; cáliz campamido, pulverulento ;<br />

corola<br />

escasamente quinquiloba, con lóbulos desiguales y deltoídeos,<br />

lampiña, larga de 2 a 2^/2<br />

pulgadas; estambres profundamente<br />

inclusos.<br />

Se conocen 3 variedades, o quizá especies,<br />

que se diferencian por el color de la madera: el blanco,<br />

el negro, y el verde que es el más apreciado. Madera fuerte^<br />

densa, dura, durable, pesada, compacta, de grano fino; peso<br />

e'-^pecífico 1,21; color gris parduzco veteado; tocada por un<br />

álcali, V. g. el amoniaco, se torna rojizo-amarillenta; este color<br />

aparece asimismo en las manos de quien la labra, al lavarlas<br />

con jabón. (Gros. II. 410). "En la iglesia matriz de<br />

Asunción, en Margarita, forma un tronco de púy el<br />

escalón<br />

delante del altar, y a pesar de estar allí desde más de un siglo,<br />

no se le nota desgaste ni otro deterioro". (Ernst., La<br />

Bxpos, 224). En cum. puyo lo mismo. Sin. Acapro (en el<br />

Guárico). Reff. Caul. I. 3; Cod. 120.<br />

PUÍPÚI. Cercoleptes caudivolvulus.<br />

arriba.<br />

PULÍRO. Árbol indeterminado de Maturín.<br />

Ver CucriicúcHr,<br />

* PULPERÍA. Abacería. "Hay en la Tierra Firme tiendas<br />

conocidas con el nombre de bodegas, y en otras partes con<br />

el<br />

de pulperías. Su surtimiento consiste en loza, vidrios, quincalla,<br />

herramientas, vinos, azúcar, jamones, manteca, aceite,<br />

frutas secas, queso y guarapo, etc. Tienen sobre las tiendas<br />

la ventaja de no ser sujetas a quedar cerradas los días<br />

de fiesta y domingos. Su utilidad para el<br />

público las hace tener<br />

abierías desde que amanece hasta las 9 de la noche". Así<br />

describe Depons estas tiendas de víveres a principios del<br />

siglo<br />

XIX, y así han perdurado hasta hoi con poca diferencia.<br />

El nombre es corrupción de pulquería, es decir, puesto donde<br />

se vende pulque, voz ésta que sin embargo no ha sido adoptada<br />

en Venezuela, por no practicarse aquí la elaboración de ese<br />

vino del coctii. Hé aquí la opinión de Solórzano. "También de<br />

otras (cédulas) que se despacharon el año de 1631 por las<br />

quales se ordenó i introduxo que en cada ciudad, o villa se<br />

apuntassen y señalassen ciertas tiendas, de las que en Castilla<br />

llaman de Albacería, i<br />

en las Indias de Pulpería, o Pulquería,<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!