29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.<br />

236 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

glanicnto general de polieía, 1828; art. 279). — ''Casa, que no<br />

es de mármoles pulidos sino de humilde bahareque".<br />

(Díaz R., Sermones líricos, p. 155). U. t, en Hond. "En un<br />

expediente de tierras del año de 1763 leemos pajareque"<br />

(Memhreño,' Hofidurertisinos, en la voz). Lo mismo en Nic.<br />

(Barreto). Como las lenguas indígenas usan rara vez la b,<br />

nos inclinamos a preferir la forma pajareque. En la acepción<br />

de entramado, pared de barro armado (ejemplo de Díaz),<br />

se usa rara vez. Bien se ve que las modernas construcciones<br />

de cemento u hormigón armado equivalen, mutatis mutandis,<br />

al<br />

tradicional pajareque.<br />

PALCHUÁCA. Pass'iflora sp. pl. Especies de pasionaria<br />

o parcha, de fruto amarillo, que habitan en las montañas<br />

de Mérida. Modificaciones de palcha o parcha. Ref. Pie.<br />

261.<br />

'*'<br />

PALTA. Fruto del aguacate.—^^'Ivas pactas al revés son<br />

calientes y delicadas". (Ac. IV. 24). Del quichua pallta, lo<br />

mismo. Voz poética en Venez.<br />

PALTO. Persea gratissima. Aguacate.— "Es el palto<br />

árbol grande, y bien hecho, y de buena copa, y su fruta de la<br />

figura de peras grandes". (Ac. IV. 24). Voz desusada en<br />

Venez.<br />

'^'<br />

PAMPA. Llanura, dehesa. Del quichua cusquense pampa,<br />

llanura, campo, campiña. Voz poética en Venez. A veces<br />

se la emplea en sentido estricto, como sinónimo de sabana:<br />

pero es bueno advertir que las voces pampa, sabana, pradera,<br />

estepa, etc., indican aspectos peculiares de las llanuras,<br />

tan distintos geográficamente, como los distintos aspectos de<br />

los desiertos árabes o africanos, que por lo mismo tienen numerosas<br />

denominaciones especiales<br />

en cada país.<br />

PANÁQUE. Nombre dado a varios peces de agua dulce,<br />

de los géneros CJiaetóstomus y Plecóstomus, familia de<br />

los Silúridos, de cabeza abultada, boca inferior, casi circular,<br />

cola bifurcada y color generalmente pardo. Hay diferentes<br />

especies, v. g. Ch. nigro-lincatus, de Calabozo ; CIi. cirrhosus,<br />

del Túi ; Ch. gymnorhynchiis, S. Esteban; Ch. mystacinus,<br />

Caracas; P, plecóstomus, Valles de Aragua. El Cochliodon

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!