29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉ VENEZUELA 115<br />

Huerta, lleva el<br />

nombre indígena de chara. Con este nombre<br />

se designa una cabana con jardín, una estancia de árboles<br />

frutales, generalmente, en un valle".<br />

(A. Rojas, Bstudios indígenas,<br />

146). Us. en Cumaná. Del cum. chura, barbacoa,<br />

soberado, cámara; o más bien del cal. chalí, liuerto, jardín.<br />

CHARA. Fruto del charo.— "La chara es una frutica semejante<br />

a las uvas ; la carne verde y maciza ; cómese cocida,<br />

y puede suplir la falta del pan; por lo que son los indios, y<br />

aun los españoles, aficionados a ellas". (Caul. L 3).<br />

CHARAGUANÉL Esp! de árbol indeterminado. ||—<br />

HEMBRA. Chlorophora {Madura) tinctoria. Mora. Cf. cha-<br />

RAGUARÁr.<br />

CHARAGUARÁL Árbol de tinte que se halla en el<br />

E. Anzoátegui. — "Los (árboles) más conocidos y apreciables<br />

son charaguarai, con que comúnmente tiñen hilos, badanas-<br />

y apreciables gamuzas amarillas". (Caul. L 3). Geog.<br />

CHARÁL. Grupo de charos.— "Se cjuejan en los charales<br />

las palomas montañeras". (Cabrera M., Mimí, 12).<br />

CHARAPO. Machete de rozar, en el E. Lara. Voz cum.<br />

y ch. que significó hocino, calabozo con vuelta. (Ruiz Blanco,<br />

Tauste).<br />

CHARO. Árbol grande de Carabobo, especie de<br />

Malpiguiácea, que Ernst cree pueda ser la ByrsoHÍvia coriácea.<br />

los<br />

(La Bxpos. 1. 2oo). Ref. Cod. 115.—Árbol corpulento de<br />

cerros de Barquisimeto y Portuguesa, que en mayo y junio<br />

produce ima frutilla<br />

farinosa, que comen después de cocerla<br />

los naturales.—Árbol del Zulia c[ue en la descripción que<br />

de él hace Fuenmayor corresponde al anterior ; "Es un árbol<br />

mui corpulento que abunda en las vegas del Zulia. La madera<br />

del corazón es rojiza y matizada de varios colores; la<br />

albura es de color amarillo pajizo y veteada de sombras más<br />

o menos oscuras. Toda ella es*^de grano mui fino y se presta<br />

bien al<br />

pulimento". El fruto contiene una semilla comestible.—Otro<br />

árbol ^de Guayana, citado por Gilii, {Saggio, 1.<br />

165) es semejante a los que anteceden. (Aparentemente estas<br />

cuatro especies son afines). — ("Todos los charos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!