29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

|<br />

que<br />

\—Especie<br />

24 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

rillos,<br />

o bien blancos y de un sabor dulzaino. Martyr, Gomara<br />

y Castellanos mencionan esta raíz. (Hist. del N. R. de<br />

Gran. 11. 227, 229, 238, etc.) : Schmidel, que viajó en Buenos<br />

Aires por los años de 1534, la llama padades. (Vierte<br />

Schieffart warhafftige Historien u. s. w.) ; y Oviedo cita<br />

además otras especies de nombre haitiano (v. g. aniguamar,<br />

atihiuneix, guaraca, guacaraica, guananagax). Voz taina.<br />

Reff. Cas. V. 3o7; Ov. 1. 273; Caul. 18. ||<br />

Fraii^^jon batata.<br />

Véase Fraii,e:jóñ en "Glos. del bajo esp." ||<br />

En conuco<br />

vie:jo no :paltan batatas: adagio que enseña que de<br />

una vieja y fuerte afición quedan a menudo ciertos recuerdos<br />

o inclinaciones.<br />

]—Pantorilla del hombre.— "Se fué al herido<br />

y registrándole, preguntó:—¿Onde fué—En la batata, de<br />

chaflán.—Le arrolló el pantalón encharcado ; examinó la herida,<br />

y quitándose del cuello un pañuelo mugriento, fajó la<br />

pantorrilla, murmurando:— 'No hay ni qué ponéle". (B. Va-<br />

' llenilla L., Guerra y fiebre). o variedad de Batata.—<br />

"Esta es herbácea, sin ramas ; sus tallos no están<br />

\<br />

armados<br />

de zarcillos ni son volubles ; las hojas un poco más grandes,<br />

y se encepa, no excediendo su altura de un pié: de en<br />

medio de esta cepa salen rejos que desde luego se inclinan<br />

a la tierra, arraigándose en las articulaciones y formando<br />

nuevas matas". (Díaz, I. 7g).<br />

BATATAL. Campo sembrado de batatas.— "En el<br />

declive<br />

de arenosa rampa, lentamente el batatal estrecha<br />

| |<br />

yergue su torre y su paral la trampa". (Lazo M. Veguera).<br />

"Un batatal de mata no necesita de cosecharse ni de almacén<br />

para guardarlas". (Díaz, I. 7g). Geog.<br />

BATATILLA. Ceratosanthes tuberosa. Cucurbitáceas.<br />

Planta herbácea, vivaz, cuyos tallos sarmentosos, delgados,<br />

lampiños, salen del ápice de una raíz tuberosa mui gruesa;<br />

hojas alternas, largamente pecioladas, ásperas, alampiñadas,<br />

partidas en 3 a 5 lóbulos subenteros ; zarcillos simples ; flores<br />

masculinas en racimos o corimbos pedunculados, femeninas<br />

solitarias ; corola con 5 pétalos bífidos, blanquecinos ; ovario<br />

poliovular, con 4 celdas ;<br />

fruto abayado, de un verde amarillento,<br />

listado a lo largo con un verde oscuro; semillas glo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!