13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>profundidad a esta importantísima contradicción (véase la contradicción16); pero lo que importa aquí es reconocer su existencia y su fluidez ydinamismo. El objetivo inmediato y característico d<strong>el</strong> capital (a diferencia,digamos, d<strong>el</strong> ejército, <strong>el</strong> aparato estatal y muchas otras instituciones de lasociedad civil) es <strong>el</strong> beneficio, lo que se traduce socialmente en la perpetuaacumulación de capital y la reproducción d<strong>el</strong> poder de clase capitalista.En eso se resume su esencia. Con ese <strong>fin</strong> primordial, los capitalistas adaptany reconfiguran <strong>el</strong> hardware de la tecnología (máquinas y ordenadores),<strong>el</strong> software (la programación de los usos de las máquinas) y sus formasorganizativas (estructuras de mando y control, en particular sobre <strong>el</strong> usode la mano de obra). El propósito inmediato d<strong>el</strong> capital es aumentar laproductividad, la eficiencia y la tasa de beneficio, y crear nuevas líneas deproducción, si es posible cada vez más rentables.Cuando se considera la trayectoria d<strong>el</strong> cambio tecnológico, es vitalrecordar que <strong>el</strong> software y las formas organizativas son tan importantescomo <strong>el</strong> hardware. Las formas organizativas, como las estructuras de controlde la corporación moderna, <strong>el</strong> sistema de crédito, los sistemas deentrega justo a tiempo, junto con <strong>el</strong> software incorporado en la robótica,la gestión de datos, la int<strong>el</strong>igencia artificial y la banca <strong>el</strong>ectrónica son tandecisivos para la rentabilidad como <strong>el</strong> hardware encarnado en las máquinas.Por presentar un ejemplo actual, la «computación en la nube» es laforma organizativa, Word es <strong>el</strong> software y este Mac en <strong>el</strong> que escribo, <strong>el</strong>hardware. Los tres <strong>el</strong>ementos –hardware, software y forma organizativa– secombinan en la tecnología informática. Con esta de<strong>fin</strong>ición, <strong>el</strong> dinero, labanca, <strong>el</strong> sistema de crédito y <strong>el</strong> mercado son todos <strong>el</strong>los tecnologías. Estade<strong>fin</strong>ición puede parecer excesivamente genérica, pero creo que es absolutamenteesencial mantenerla así.La tecnología d<strong>el</strong> capital estaba inicialmente sometida a transformacionesinternas derivadas de la competencia entre productores individuales (almenos, ésa era la teoría). Las empresas capitalistas, en competición mutua,trataban de <strong>el</strong>evar su eficiencia y productividad individuales, así como deobtener beneficios mayores que los de sus competidores. Los que lo conseguíanprosperaban, mientras que los demás se quedaban atrás. Pero lasventajas competitivas (mayores beneficios) de mejores formas organizativas,máquinas, o por ejemplo, un control más ajustado de las existencias,solían ser normalmente efímeras. Las empresas competidoras podíanadoptar rápidamente los nuevos métodos (a menos, por supuesto, que lastecnologías fueran patentadas o quedaran protegidas por un poder monopolístico).El resultado serían innovaciones a saltos en las tecnologías dedistintos sectores.Digo esto con un deje de escepticismo porque la historia d<strong>el</strong> capitalmuestra su preferencia por <strong>el</strong> monopolio más que por la competencia, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!