13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>de una sociedad mejor y de los que pueden surgir nuevas arquitecturas y construccionesalternativas.Dentro de la totalidad que es <strong>el</strong> capital, y como sucede con las <strong>contradicciones</strong>fundamentales, las <strong>contradicciones</strong> cambiantes se cruzan, interactúan ycrean interferencias entre sí de maneras fascinantes. La producción de espacioy las dinámicas d<strong>el</strong> desarrollo geográfico desigual se han visto enérgicamenteimpactadas por los cambios tecnológicos, tanto en las formas organizativas (porejemplo en los aparatos d<strong>el</strong> Estado y en las formas territoriales de organización)como en las tecnologías d<strong>el</strong> transporte y de producción de aqu<strong>el</strong>. Lasdiferenciaciones en la reproducción social y en <strong>el</strong> equilibrio entre la libertad y<strong>el</strong> sometimiento florecen en las coordenadas d<strong>el</strong> desarrollo geográfico desigual,hasta <strong>el</strong> punto de que <strong>el</strong>las mismas se convierten en parte de la producción deespacio y d<strong>el</strong> desarrollo desigual. La creación de espacios heterotópicos, dondepor un tiempo pueden florecer formas radicalmente diferentes de producción,de organización social y de poder político, implica un terreno de posibilidadanticapitalista que está perpetuamente abriéndose y cerrándose. También esaquí donde actúan las dinámicas d<strong>el</strong> monopolio y la centralización d<strong>el</strong> poderfrente a las de la descentralización y la competencia para influir sobre <strong>el</strong> dinamismotecnológico y organizativo y para estimular la competencia geopolíticapor <strong>el</strong> beneficio económico. Y no hace falta decir que <strong>el</strong> equilibrio entre lapobreza y la riqueza se ve constantemente modificado por la competencia interterritorial,las corrientes migratorias y las innovaciones competitivas respectoa las productividades d<strong>el</strong> trabajo y la creación de nuevas gamas de productos.En <strong>el</strong> marco de estas <strong>contradicciones</strong> dinámicas e interactivas es dóndepodemos encontrar múltiples proyectos políticos alternativos. Muchos de <strong>el</strong>losse forman como respuestas específicas d<strong>el</strong> capital a sus propias <strong>contradicciones</strong>y por <strong>el</strong>lo están principalmente dirigidos a facilitar su reproducción en condicionesde perpetuo riesgo e incertidumbre, si es que no de crisis en toda regla.Pero incluso en estos casos existen innumerables posibilidades para la inserciónde iniciativas que tanto modifiquen <strong>el</strong> funcionamiento d<strong>el</strong> capital como abranperspectivas respecto a lo que podría ser una alternativa anticapitalista. Pormi parte creo, de acuerdo con Marx, que <strong>el</strong> futuro ya está en gran medidapresente en <strong>el</strong> mundo que nos rodea y que la innovación política, como lainnovación tecnológica, es una cuestión de reunir de una forma diferente posibilidadespolíticas ya existentes pero aisladas y separadas hasta ese momento.Los desarrollos geográficos desiguales no pueden hacer otra cosa que generar«espacios de esperanza» y situaciones heterotópicas en las que pueden florecernuevos modos de cooperación, al menos durante un tiempo, antes de que seanreabsorbidos por las prácticas dominantes d<strong>el</strong> capital. Las nuevas tecnologías(como Internet) abren nuevos espacios de libertad potencial que pueden haceravanzar la causa de la gobernanza democrática. Las iniciativas en <strong>el</strong> campode la reproducción social pueden producir nuevos sujetos políticos deseosos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!