13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>Esas prácticas son, además, activas y no pasivas. La expulsión acabada ointentada de las poblaciones vulnerables de bajos ingresos de territorios yzonas muy cotizadas mediante la gentrificación, <strong>el</strong> desplazamiento y a veceslas «limpiezas» violentas es una práctica con una larga historia en <strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>,que afecta ahora particularmente a los BRIC pero no sólo a <strong>el</strong>los.Cabe mencionar a los residentes de las fav<strong>el</strong>as de Río de Janeiro sometidosa expulsiones, los antiguos ocupantes de las chabolas autoconstruidasen Seúl, los desplazados mediante procedimientos de expropiación enEstados Unidos y los habitantes de chamizos en la periferia urbana enSudáfrica. Producción significa en este campo producción de espacio y larealización cobra la forma de ganancias d<strong>el</strong> capital en concepto de rentade la tierra y valores inmobiliarios, con lo que los promotores y rentistasaumentan su cuota de poder frente a otras facciones d<strong>el</strong> capital.La unidad contradictoria entre producción y realización se aplica, entonces,tanto al destino vital de los trabajadores como al capital. La conclusiónlógica, que la izquierda ha solido en general dejar de lado, cuando no ignorarsupinamente, es que existe necesariamente una unidad contradictoria en <strong>el</strong>conflicto y la lucha de clases entre las esferas d<strong>el</strong> trabajo y la vida.El proyecto político que debería derivar de esta contradicción sería <strong>el</strong> deinvertir la r<strong>el</strong>ación entre producción y realización. La realización debería sersustituida por <strong>el</strong> descubrimiento y reafirmación de los valores de uso que lapoblación en general necesita y la producción debería organizarse para satisfaceresas necesidades sociales. Tal inversión podría ser difícil de alcanzar d<strong>el</strong>a noche a la mañana, pero la gradual desmercantilización de la satisfacciónde necesidades básicas es un proyecto realizable a largo plazo, que se adecúaclaramente a la idea de que <strong>el</strong> impulso básico de la actividad económicadebería ser <strong>el</strong> disfrute de los valores de uso, y no la perpetua pretensión deaumentar los valores de cambio. Si esto parece un objetivo demasiado ambicioso,sería útil recordar que los gobiernos socialdemócratas en Europa (enparticular en Escandinavia) reorientaron su economía hacia la gestión por <strong>el</strong>lado de la demanda desde la década de 1960, como forma de estabilizar <strong>el</strong><strong>capitalismo</strong>. Al hacerlo acometieron en parte –aunque quizá a regañadientes–esa inversión de la r<strong>el</strong>ación producción-realización imprescindible si sepretende pasar a una economía no capitalista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!