13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción. Sobre la contradicción | 25En ciertos círculos parece de buen gusto despreciar o menospreciar ese tipode estudios como «capitalocéntricos», pero yo no veo nada malo en <strong>el</strong>loscon tal, por supuesto, que las pretensiones interpretativas que surgen d<strong>el</strong>os mismos no se lleven demasiado lejos o en una dirección equivocada;y también creo necesario disponer de estudios capitalocéntricos muchomás sofisticados y profundos que faciliten una mejor comprensión de losproblemas recientes con que se ha encontrado la acumulación de capital.¿Cómo podemos interpretar si no los persistentes problemas actuales d<strong>el</strong>desempleo masivo, la espiral a la baja d<strong>el</strong> desarrollo económico en Europay Japón, los inconstantes avances a trompicones en China, India y losdemás países denominados colectivamente como BRIC? Sin una guía adecuadade las <strong>contradicciones</strong> que subyacen a tales fenómenos, estaremosperdidos. Es con seguridad miope, cuando no p<strong>el</strong>igroso y ridículo, menospreciarcomo «capitalocéntricas» las interpretaciones y teorías de cómofunciona <strong>el</strong> motor económico de la acumulación de capital en r<strong>el</strong>ación conla coyuntura actual. Sin tales estudios interpretaremos equivocadamente,con gran probabilidad, los acontecimientos que se vienen produciendo.Las interpretaciones erróneas conducen casi siempre a políticas erróneascuyo resultado será profundizar más que aliviar las crisis de acumulación yla miseria social que se deriva de <strong>el</strong>las. Se trata, en mi opinión, de un serioproblema en la totalidad d<strong>el</strong> mundo capitalista actual: políticas erróneasbasadas en una teorización errónea agravan las dificultades económicas yexacerban los trastornos sociales y la miseria resultante. Para <strong>el</strong> hipotéticomovimiento «anticapitalista» ahora en formación es aún más crucial nosólo entender mejor <strong>el</strong> funcionamiento de su antagonista para oponerseal mismo, sino también articular una clara argumentación sobre por quétiene sentido en nuestra época un movimiento de este tipo y por qué es tannecesario tal movimiento en los difíciles años que nos esperan para que <strong>el</strong>conjunto de la humanidad pueda vivir una vida decente.Así pues, lo que pretendo aquí es una mejor comprensión de las <strong>contradicciones</strong>d<strong>el</strong> capital, no d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>. Quiero saber cómo funciona<strong>el</strong> motor económico d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>, por qué funciona como lo hace, ypor qué podría tambalearse y detenerse y a veces parece estar a punto d<strong>el</strong>colapso. También quiero mostrar por qué debería sustituirse ese motoreconómico y cuál podría ser su eventual reemplazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!