13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>mayoría de <strong>el</strong>los, si se les ofrece la posibilidad, prefieren ser monopolistas.Por eso han tenido que encontrar otras formas de construir y preservar unaposición de monopolio muy anh<strong>el</strong>ada.La respuesta obvia consiste en centralizar <strong>el</strong> capital en megacorporacioneso establecer alianzas más flexibles (como en las líneas aéreas o enla fabricación de automóviles) que dominan los mercados, fenómenostodos <strong>el</strong>los bien conocidos. La segunda vía consiste en asegurar aún másfirmemente los derechos de monopolio de la propiedad privada mediant<strong>el</strong>eyes comerciales internacionales que regulan todo <strong>el</strong> comercio global.Las patentes y los llamados «derechos de propiedad int<strong>el</strong>ectual» se hanconvertido así en un importante campo de batalla en <strong>el</strong> que se defiendenlos poderes de monopolio. La industria farmacéutica, por poner unejemplo paradigmático, ha adquirido poderes monopolísticos extraordinarios,en parte mediante grandes centralizaciones d<strong>el</strong> capital y en partemediante la protección de patentes y los acuerdos sobre licencias; y pretendeansiosamente acaparar más poderes monopolísticos cuando tratade establecer derechos de propiedad sobre materiales genéticos de todotipo (incluido <strong>el</strong> genoma de plantas raras en los bosques tropicales, tradicionalmenteaprovechadas por los habitantes indígenas). La tercera víaopera mediante las «marcas comerciales» que permiten aplicar un preciode monopolio a unos zapatos con un emblema determinado o a un vinocon <strong>el</strong> nombre de cierto château en la etiqueta.A medida que disminuyen los privilegios de monopolio de una fuente,vemos diversos intentos de preservarlos y reunirlos por otros medios. Siguehabiendo, no obstante, algunos mercados espacialmente circunscritos quefacilitan los precios de monopolio para determinadas actividades: unaoperación de cadera en Bélgica cuesta 13.360 dólares (incluido <strong>el</strong> billetede avión desde Estados Unidos), ¡mientras que una intervención idénticacuesta en Estados Unidos más de 78.000 dólares! Ello se debe obviamentea la aplicación de un precio de monopolio que no se da en <strong>el</strong> caso b<strong>el</strong>ga,debido casi con toda seguridad a la distinta regulación pública. Los serviciospersonales de ese tipo han permanecido parcialmente inmunes a lacompetencia espacial pese al aumento d<strong>el</strong> turismo médico y la deslocalizaciónde muchos servicios a centros de llamadas como los de India. Esosmercados protegidos pueden no obstante derrumbarse al aplicarse procedimientosde int<strong>el</strong>igencia artificial.Podemos concluir pues que <strong>el</strong> capital está enamorado d<strong>el</strong> monopolio.Prefiere las certezas, la vida tranquila y la posibilidad de cambios prudentesque acompañan al estilo monopolístico de trabajo y de vida lejos d<strong>el</strong>a agitación de la competencia. También por esa razón <strong>el</strong> capital prefier<strong>el</strong>os artículos únicos, tan particulares que se les puede aplicar un preciode monopolio. El capital se esfuerza por apropiarse de tales mercancías y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!