13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>r<strong>el</strong>ativas a la educación en la Factory Act [Ley de Fábricas] inglesa en 1864señalaba ese creciente interés d<strong>el</strong> capital por las capacidades y habilidadesde los trabajadores, que suponía intervenciones limitadas en la vida deéstos fuera de la fábrica. En <strong>el</strong> conjunto d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>, esa preocupaciónpor la reproducción de una fuerza de trabajo de determinada calidadcoincidía en muchos lugares d<strong>el</strong> mundo con un proyecto político asumidopor la burguesía reformista para crear una clase obrera «respetable» que seabstuviera de los disturbios y revoluciones y sucumbiera ante las zalameríasque <strong>el</strong> capital les podía ofrecer. El desarrollo de la enseñanza pública, juntocon <strong>el</strong> socialismo de «gas y agua corriente» que prevalecía políticamenteen muchos países d<strong>el</strong> mundo capitalista, mejoró ciertamente la suerte d<strong>el</strong>os obreros con un empleo regular y lo hizo de tal modo que permitió laampliación de la representación política (<strong>el</strong> derecho de voto y con él ciertainfluencia en la política pública) hasta llegar al sufragio universal.El creciente interés por la instrucción de la mano de obra y la movilizaciónde recursos <strong>fin</strong>ancieros para llevar a cabo esa tarea ha sido un rasgoimportante de la historia d<strong>el</strong> capital, aunque tampoco era desinteresado nise ha desarrollado sin complicaciones derivadas de la dinámica de la luchade clases entre <strong>el</strong> capital y <strong>el</strong> trabajo, ya que lo que estaba en cuestión,como se señaló anteriormente, es qué le interesa realmente al capital qu<strong>el</strong>os trabajadores aprendan y qué es lo que la clase obrera realmente necesitay desea conocer. En Inglaterra y Francia, por ejemplo, <strong>el</strong> trabajadorautodidacta era una espina permanente en <strong>el</strong> costado d<strong>el</strong> capital, dado aideas socialistas utópicas a menudo tremendamente subversivas en tornoa posibles alternativas al modo de vida que <strong>el</strong> capital ofrecía y que se disponíaa emprender acciones políticas, cuando no revolucionarias, para darvida a alguna de <strong>el</strong>las. La increíble proliferación de folletos y sectas sediciosasy utópicas en Francia durante las décadas de 1830 y 1840 (asociadascon nombres como los de Fourier, Saint-Simon, Proudhon, Cabet, etc.),tenía como homóloga al otro lado d<strong>el</strong> canal una literatura más sobria perotambién persistente sobre los derechos de los trabajadores, la necesidad deponer en pie instituciones y organismos de solidaridad como los sindicatos,y diversos modos de agitación y organización política (cartismo), quecontaban con un apoyo al menos parcial de pensadores y practicantes utópicoscomo Robert Owen. Si eso era lo que iba a aportar la educación d<strong>el</strong>a clase obrera, entonces <strong>el</strong> capital no la quería en absoluto. Pero frente a lapersistente búsqueda de autoemancipación por parte de al menos un sectorinfluyente de la clase obrera, <strong>el</strong> capital tuvo que inventar algo para sustituirla.Como decía Mr. Dombey en Dombey and Son, de Charles Dickens,él no tenía nada que objetar a la educación pública con tal que enseñaraal trabajador su lugar en la sociedad. En cuanto a Marx, aunque criticógran parte de la literatura socialista utópica, la estudió a fondo y trató por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!