13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTRADICCIÓN 4APROPIACIÓN PRIVADA Y RIQUEZA COMÚNLA RIQUEZA COMÚN creada por <strong>el</strong> trabajo social aparece en una variedad in<strong>fin</strong>itade valores de uso, desde cuchillos y tenedores hasta tierras roturadas,ciudades enteras, los aviones en que volamos, los automóviles que conducimos,los alimentos que comemos, las casas en que vivimos y las ropas quevestimos. La apropiación y acumulación privadas de esa riqueza común y d<strong>el</strong>trabajo social coagulado en <strong>el</strong>la se produce de dos modos muy diferentes.En primer lugar, existe un vasto conjunto de lo que ahora consideraríamosactividades extralegales, como <strong>el</strong> robo, hurto, fraude, corrupción, usura,violencia y coerción, junto con diversas prácticas turbias y dolosas en <strong>el</strong>mercado (monopolización, manipulación, arrinconamiento d<strong>el</strong> mercado,alteración de los precios, pirámides de Ponzi, etc.). Por otro lado, la gentepuede acumular riqueza mediante intercambios legalmente sancionados encondiciones comerciales no coercitivas y en mercados de funcionamientolibre. Los teóricos de la circulación y acumulación de capital su<strong>el</strong>en excluirlas actividades d<strong>el</strong> primer tipo como excrecencias externas al funcionamiento«normal» y legítimo d<strong>el</strong> mercado capitalista, y construyen sus mod<strong>el</strong>os decirculación y acumulación de capital sobre la suposición de que sólo <strong>el</strong>segundo modo de apropiación y acumulación privada de riqueza social eslegítimo y r<strong>el</strong>evante.Creo que ya es hora de desmontar esa ficción benevolente pero profundamenteengañosa promovida por los manuales de economía y dereconocer la r<strong>el</strong>ación simbiótica entre ambas formas de apropiación d<strong>el</strong>trabajo social y de sus productos. Planteo este argumento basándome enparte en la simple razón empírica de que es estúpido tratar de entender <strong>el</strong>mundo d<strong>el</strong> capital sin tener en cuenta los cárt<strong>el</strong>es de la droga, los traficantesde armas y las diversas mafias y otras formas criminales de organizaciónque desempeñan un pap<strong>el</strong> tan significativo en <strong>el</strong> comercio mundial. Esimposible dejar de lado como excrecencias accidentales ese vasto conjuntode prácticas depredadoras tan fácilmente reconocibles en <strong>el</strong> reciente cracd<strong>el</strong> mercado inmobiliario en Estados Unidos (junto con las recientes rev<strong>el</strong>acionesde sistemática defraudación bancaria –como la falsificación de lasvaloraciones de activos en las carteras de los bancos–, blanqueo de dinero,65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!