13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contradicción 17. La reb<strong>el</strong>ión de la naturaleza humana: la alienación universal | 271tipo de crisis a otro, con consecuencias potencialmente desastrosas paranuestra r<strong>el</strong>ación con la naturaleza y para nuestras r<strong>el</strong>aciones mutuas. Laalienación universal pide una vigorosa respuesta política. ¿Cuál puede seresa respuesta?Vu<strong>el</strong>vo a repetir que no existe una respuesta no contradictoria para unacontradicción. Un examen de la variedad de respuestas políticas contemporáneasa la alienación universal realmente existente ofrece un panoramaen verdad inquietante. El ascenso de partidos fascistas en Europa (especialmentevirulento en Grecia, Hungría y Francia) y la organización d<strong>el</strong>a facción d<strong>el</strong> Tea Party dentro d<strong>el</strong> Partido Republicano, con su singularobjetivo de privar de fondos y echar <strong>el</strong> cierre al gobierno en EstadosUnidos, son manifestaciones de segmentos profundamente alienados de lapoblación que buscan soluciones políticas. No retroceden ante la violenciay están convencidos de que la única manera de conservar sus amenazadaslibertades es buscar una política de dominación total. Esta corrientepolítica está apoyada, y en cierta medida se combina, con respuestas militarizadascada vez más violentas frente a cualquier movimiento que amenacecon romper los muros de esa tolerancia represiva tan vital para la perpetuaciónde la gubernamentalidad liberal. Se pueden ver los ejemplos de larepresión policial injustificablemente violenta d<strong>el</strong> movimiento de Occupyen Estados Unidos; la respuesta incluso más violenta a las protesta pacíficasen Turquía que empezaron en la plaza de Taksim; la actuación policial en laplaza de Syntagma en Atenas, que hu<strong>el</strong>e a las tácticas fascistas de AmanecerDorado; la continua brutalidad policial contra las protestas estudiantilesen Chile; <strong>el</strong> ataque organizado desde <strong>el</strong> gobierno contra las manifestacionesconvocadas en Bangladés por la falta de seguridad en <strong>el</strong> trabajo; lamilitarización de la respuesta a la Primavera Árabe en Egipto; <strong>el</strong> asesinatode dirigentes sindicales en Colombia y muchos otros ejemplos. Todoesto se produce en medio de una red de vigilancia y control que está creciendocon rapidez, acompañada de una legislación represiva por partede los aparatos d<strong>el</strong> Estado dirigida a librar una guerra contra <strong>el</strong> terror yque está dispuesta a considerar cualquier disidencia anticapitalista activay organizada equivalente a un acto de terrorismo.Existe un amplio acuerdo tanto entre la extrema izquierda como entr<strong>el</strong>a extrema derecha d<strong>el</strong> espectro político estadounidense de que <strong>el</strong> sistemaestatal, tal y como está constituido actualmente, está extralimitándose ensus poderes y que eso es algo contra lo que hay que luchar. Esto señalauna generalizada alienación d<strong>el</strong> sistema estatal que históricamente ha asumidola tarea de tratar de construir un consenso y una cohesión sociales,normalmente a partir de la ap<strong>el</strong>ación a una ficción artificial sobre la identidady unidad nacionales entre facciones e incluso clases. El análisis d<strong>el</strong>a gubernamentalidad efectuado por Foucault resulta útil aquí. El Estado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!