13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTRADICCIÓN 11DESARROLLOS GEOGRÁFICOS DESIGUALESY PRODUCCIÓN DE ESPACIOEL CAPITAL SE esfuerza por producir un paisaje geográfico favorable a supropia reproducción y subsiguiente evolución, cosa en la que no hay nadaextraño o antinatural: después de todo, también lo hacen las hormigas,los castores y, por lo tanto, ¿por qué no debería hacerlo <strong>el</strong> capital? Sinembargo, <strong>el</strong> paisaje geográfico d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong> resulta perpetuamente inestable,debido a diversas presiones técnicas, económicas, sociales y políticasque operan en un mundo de enormes cambios naturales continuos, porlo que <strong>el</strong> capital debe adaptarse a ese mundo en perpetua evolución, en<strong>el</strong> que también desempeña un pap<strong>el</strong> clave su propia actividad.Las <strong>contradicciones</strong> entre capital y trabajo, competencia y monopolio,propiedad privada y Estado, centralización y descentralización, inmovilidady movimiento, dinamismo e inercia, pobreza y riqueza, así comoentre las distintas escalas de actividad, han ejercido su influencia y cobradoforma material en <strong>el</strong> paisaje geográfico. Entre todas esas fuerzas diversas,empero, hay que conceder prioridad a la combinación de los procesosmoleculares de acumulación sin <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> capital en <strong>el</strong> espacio y <strong>el</strong> tiempo (<strong>el</strong>flujo y reflujo cotidiano de la actividad empresarial competitiva dedicadaa la circulación y acumulación de capital) con <strong>el</strong> intento de organizar <strong>el</strong>espacio de ese paisaje de alguna forma sistemática mediante <strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong>os poderes estatales.El paisaje geográfico que <strong>el</strong> capital construye no es un mero productopasivo. Evoluciona de acuerdo con ciertas reglas genéricas que tienen –como las que gobiernan la evolución combinatoria de las tecnologías– supropia lógica autónoma pero contradictoria. La forma independiente enque evoluciona <strong>el</strong> paisaje afecta a la acumulación de capital y a la manifestaciónde sus <strong>contradicciones</strong> y las d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong> en <strong>el</strong> espacio y en<strong>el</strong> tiempo, desempeñando un pap<strong>el</strong> clave en la gestación de crisis. Sin <strong>el</strong>desarrollo geográfico desigual y sus <strong>contradicciones</strong>, <strong>el</strong> capital se habríaosificado hace tiempo y habría caído en <strong>el</strong> caos. Es un medio clave para lareinvención periódica d<strong>el</strong> capital por sí mismo.149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!