13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>eso rompe su poder de monopolio y reduce <strong>el</strong> coste de ese trabajo a unniv<strong>el</strong> mucho menor. Cuando los programadores abundan, <strong>el</strong> capital sesiente muy f<strong>el</strong>iz al señalarlo como una forma de trabajo cualificado, hasta<strong>el</strong> punto de concederles un niv<strong>el</strong> más alto de remuneración y mayor respetoen <strong>el</strong> lugar de trabajo que a los demás.D<strong>el</strong> mismo modo que la evolución de la tecnología ha tendido por supropia dinámica autónoma hacia una mayor complejidad, las divisionesd<strong>el</strong> trabajo se han multiplicado rápidamente y se han transformado cualitativamente.No se ha tratado de una evolución lineal simple, en parteporque ha influido la dinámica de la lucha de clases, aunque en la mayoríade los casos en beneficio d<strong>el</strong> capital. En la industria siderúrgica estadounidense,por ejemplo, <strong>el</strong> número de habilidades especializadas (y por lo tantoen cierta medida monopolizables) era enorme en la década de 1920, perofue disminuyendo, en particular después de que la legislación laboral d<strong>el</strong>a década de 1930 creara la National Labor R<strong>el</strong>ations Board, que tenía poderespara resolver disputas jurisdiccionales internas sobre la cualificaciónrequerida para hacer esto o lo otro en un sector particular. En la industriasiderúrgica contemporánea <strong>el</strong> conjunto de habilidades cualificadas esmucho más simple y reducido que hace algún tiempo. Por otro lado, hanproliferado los especialistas en medicina, banca o <strong>fin</strong>anzas, mientras que <strong>el</strong>surgimiento de sectores totalmente nuevos asociados con la <strong>el</strong>ectrónica yla informática ha generado una inmensa variedad de nuevas ocupacionesy especificaciones de empleo. El abanico de especialidades reconocidas por<strong>el</strong> aparato regulador d<strong>el</strong> Estado (la Food and Drug Administration y muchasotras instituciones como <strong>el</strong> Controller of the Currency y la Securities andExchange Commission) ha crecido astronómicamente en los últimos años.La rápida extensión y <strong>el</strong> explosivo aumento de complejidad de la divisióntécnica y social d<strong>el</strong> trabajo se han convertido en <strong>el</strong> rasgo fundamentalde una economía capitalista moderna. Esa evolución no se ha producidocomo consecuencia de un diseño y decisión consciente y general (no existeun Ministerio de la División d<strong>el</strong> Trabajo que regule o decida nada). Haevolucionado en paral<strong>el</strong>o con los cambios tecnológicos y organizativosimp<strong>el</strong>idos por las fuerza sistémicas antes señaladas. Y esto a pesar de lassimplificaciones de las especificaciones ocupacionales realizadas en ciertossectores industriales (como <strong>el</strong> siderúrgico o <strong>el</strong> automotriz) y la desapariciónde ocupaciones anacrónicas (como la de farolero y en los paísesavanzados la de acarreador de agua o la de trapero). Por esos medios se hanconseguido significativos aumentos de la productividad d<strong>el</strong> trabajo y d<strong>el</strong>volumen y variedad de la producción. Una consecuencia adicional ha sido<strong>el</strong> aumento de la interdependencia económica en <strong>el</strong> seno de poblacionesy en áreas geográficas cada vez mayores y <strong>el</strong> surgimiento de una divisiónd<strong>el</strong> trabajo internacional que también requiere consideración. Esto implica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!