13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusión | 279otorgado al ser humano. «La descolonización es verdaderamente la creaciónde seres humanos nuevos. Pero esa creación no puede atribuirse a unpoder sobrenatural. La “cosa” colonizada se convierte en un ser humano através d<strong>el</strong> propio proceso de liberación». Por consiguiente, era inevitable enuna situación colonial, argumentaba Fanon, que la lucha por la liberacióntuviera que estar planteada en términos nacionalistas. Pero, «si <strong>el</strong> nacionalismono es explicado, enriquecido, profundizado, si no se convierte muyrápidamente en una conciencia social y política, en humanismo, entonceslleva a un callejón sin salida» 7 .Por supuesto, Fanon escandaliza a muchos humanistas liberales consu aceptación de una violencia necesaria y su rechazo d<strong>el</strong> compromiso.¿Cómo, se pregunta, es posible la no violencia en una situación estructuradapor la violencia sistemática ejercida por los colonizadores? ¿Quésentido tiene matar de hambre a la gente con hu<strong>el</strong>gas de hambre? ¿Por qué,como preguntó Herbert Marcuse, deberíamos estar convencidos de las virtudesde la tolerancia hacia lo intolerable? En un mundo polarizado, dond<strong>el</strong>a potencia colonial cataloga al colonizado como subhumano y malo pornaturaleza, <strong>el</strong> compromiso es imposible. «No se negocia con <strong>el</strong> mal» fu<strong>el</strong>a célebre frase d<strong>el</strong> vicepresidente Dick Cheney. A lo que Fanon tenía unarespuesta lista: «La tarea d<strong>el</strong> colonizador es hacer imposibles incluso lossueños de libertad d<strong>el</strong> colonizado. La tarea d<strong>el</strong> colonizado es imaginartodos los métodos posibles para aniquilar al colonizador... La teoría d<strong>el</strong>a “maldad absoluta d<strong>el</strong> colonizador” responde a la teoría de la “maldadabsoluta d<strong>el</strong> nativo”». En un mundo tan polarizado no hay perspectivas denegociación o compromiso. Esto es lo que ha mantenido a Estados Unidose Irán tan distanciados desde la Revolución iraní. «El sector nativo» de laciudad colonial, señala Fanon, «no es complementario d<strong>el</strong> sector europeo[...]. La ciudad en su conjunto está gobernada con una lógica puramentearistotélica» y sigue los «dictados de la exclusión mutua». Al faltar una r<strong>el</strong>acióndialéctica entre los dos, la única forma de saldar las diferencias es pormedio de la violencia. «Destruir <strong>el</strong> mundo colonial significa nada menosque demoler <strong>el</strong> sector de los colonizadores, enterrándolo profundamenteen la tierra o <strong>el</strong>iminándolo d<strong>el</strong> territorio» 8 . No hay ni pizca de sensibleríaen un programa así. Tal y como Fanon observó con claridad:Pero resulta que para <strong>el</strong> pueblo colonizado esta violencia, dado queconstituye su única tarea, reviste caracteres positivos, formadores.Esta praxis violenta es totalizadora, porque cada uno se convierte enun eslabón violento de la gran cadena, d<strong>el</strong> gran organismo violentosurgido como reacción frente a la violencia primera d<strong>el</strong> colonizador.7Frantz Fanon, The Wretched of the Earth, Nueva York, Grove Press, 2005, p. 144 [ed. cast.: Loscondenados de la tierra, Tafalla, Txalaparta, 1999].8Ibid., p. 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!