13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Monopolio y competencia: centralización y descentralización | 147Es falso suponer, por ejemplo, que la descentralización es democrática y lacentralización no lo es. Al perseguir la quimera de la pura descentralización(como querrían hacer estos días algunos ideólogos de la izquierda), existeuna gran posibilidad de abrir la vía a un control monopolístico centralizadooculto, mientras que al perseguir la otra quimera de un control centralizadototalmente racional otros apuntan, también desde la izquierda, endirección a un estancamiento inaceptable y totalitario. El capital ha llegadoorgánicamente a cierto equilibrio entre las tendencias a una centralizaciónmonopolística y a una competencia descentralizada, a través de las crisisque surgen de sus desequilibrios.Pero también ha aprendido algo de considerable importancia. El capitalcambia la escala a la que opera de tal forma que sitúa los poderes y lainfluencia a la escala que le resulta más ventajosa para la reproducción de supropio poder. Durante la primera mitad d<strong>el</strong> siglo XX, cuando en EstadosUnidos, las ciudades y los estados eran demasiado fuertes, <strong>el</strong> capital buscabasobre todo protección a escala federal; pero a <strong>fin</strong>ales de la década de1960, cuando <strong>el</strong> gobierno federal se estaba mostrando demasiado intervencionistay proclive a la regulación, <strong>el</strong> capital se inclinó gradualmenteen favor de los derechos de los estados, y es en <strong>el</strong>los donde <strong>el</strong> PartidoRepublicano ha desarrollado más enérgicamente su agenda populista procapitalista.A este respecto, la izquierda anticapitalista tiene mucho queaprender d<strong>el</strong> capital al tiempo que lo combate. Resulta curioso que granparte de la izquierda anticapitalista, a diferencia de la socialdemócrata, prefieraahora combatir a escala micro, donde las formulaciones y solucionesanarquistas y autónomas son más eficaces, dejando la escala macro casisin oposición. Predomina un temor desmesurado a la centralización y lamonopolización, hasta <strong>el</strong> punto de paralizar a la oposición anticapitalista,impidiéndole movilizar eficazmente la r<strong>el</strong>ación dialéctica pero contradictoriaentre monopolio y competencia para la lucha anticapitalista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!