13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>El capital y <strong>el</strong> Estado capitalista desempeñan un pap<strong>el</strong> protagonista enla producción de espacios y lugares en los que se desarrolla la actividadcapitalista. Por poner un ejemplo, se necesita mucho capital para construiruna vía férrea. Si ésta es rentable, entonces otros capitales la aprovecharánnormalmente durante <strong>el</strong> período de vida de la inversión fija en <strong>el</strong>la. Si esono ocurre, la compañía constructora de la línea férrea irá a la bancarrotay <strong>el</strong> capital invertido se perderá o resultará al menos devaluado. De formaque <strong>el</strong> capital necesita utilizar la vía férrea una vez que se ha construido.¿Pero por qué necesita <strong>el</strong> capital una vía férrea?Para <strong>el</strong> capital, <strong>el</strong> tiempo es dinero. Atravesar <strong>el</strong> espacio cuesta tiempoy dinero. La economía de tiempo y dinero es clave para la rentabilidad,por lo que se asigna una prima a las innovaciones –técnicas, organizativasy logísticas– que reducen <strong>el</strong> coste y <strong>el</strong> tiempo empleado en <strong>el</strong> movimientoespacial. Los productores de nuevas tecnologías son muy conscientes deesto. Concentran buena parte de su esfuerzo autónomo en <strong>el</strong> desarrollode nuevas formas de reducir costes o tiempo en la circulación de capital.Las tecnologías que facilitan esos objetivos se pondrán al mando de unmercado bien dispuesto. Lo que Marx llamaba «la aniquilación d<strong>el</strong> espaciomediante <strong>el</strong> tiempo» es uno de los santos griales d<strong>el</strong> capital.Las reducciones de coste y tiempo se pueden lograr de dos maneras.La primera supone continuas innovaciones en las tecnologías de lostransportes y comunicaciones. La historia de tales innovaciones bajo <strong>el</strong><strong>capitalismo</strong> (desde los canales hasta los aviones a reacción) ha sido asombrosa.Sin embargo, su efecto ha dependido d<strong>el</strong> tipo de capital que semovía en su entorno. El dinero, en su forma de crédito, se desplaza ahorade un extremo a otro d<strong>el</strong> mundo instantáneamente, pero no siempre fueasí. Nuestra propia era está marcada por la movilidad muy superior d<strong>el</strong>capital-dinero debida a las tecnologías de la información. Las mercancíasson en general menos móviles. Existe una enorme diferencia entre,digamos, la transmisión instantánea en vivo de un partido de fútbol d<strong>el</strong>Campeonato mundial y <strong>el</strong> transporte de agua embot<strong>el</strong>lada, vigas de acero,muebles o artículos perecederos como frutas, past<strong>el</strong>es de cerdo calientes,leche o pan. Las mercancías son más o menos móviles según sus cualidadesy su transportabilidad. La producción, con algunas excepciones como <strong>el</strong>propio transporte, es la forma de capital menos móvil; está habitualmenteencerrada en un lugar durante cierto tiempo (en algunos casos, como laconstrucción de barcos, ese tiempo puede ser muy considerable). Pero lasmáquinas de coser utilizadas en la producción de camisas en talleres detrabajo esclavo se mueven más fácilmente que una planta de fabricaciónde acero o de automóviles. Las restricciones derivadas de la ubicación enlos sectores primarios como la agricultura, la silvicultura, la minería y lapesca son muy especiales por razones obvias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!