13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| 217revolucionar y humanizar las r<strong>el</strong>aciones sociales en general y de cultivar unplanteamiento más estéticamente satisfactorio y sensible de nuestra r<strong>el</strong>aciónmetabólica con la naturaleza. Señalar todas estas posibilidades no es afirmarque todas <strong>el</strong>las darán frutos, sino sugerir que cualquier política anticapitalistatiene que ser diligente a la hora de rastrear entre las <strong>contradicciones</strong> para lograrencontrar su propio camino hacia la construcción de un universo alternativoutilizando los recursos y las ideas disponibles.Esto nos lleva de modo inmediato a las <strong>contradicciones</strong> p<strong>el</strong>igrosas si nopotencialmente fatales. Supuestamente Marx dijo que <strong>el</strong> capital se derrumbaríaa la postre bajo <strong>el</strong> peso de sus propias <strong>contradicciones</strong> internas, pero de hechoyo no he sido capaz de encontrar en qué lugar Marx afirmó tal cosa y de mipropia lectura de su obra creo que es extremadamente improbable que algunavez dijera algo semejante. Esa afirmación presupone una ruptura mecanicistade la máquina económica d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong> que se produce sin que ningún agentehumano eche arena en <strong>el</strong> motor o militantemente se lance a la tarea de detenersu marcha y de reemplazarlo. La posición de Marx, que yo comparto en líneasgenerales en contra de ciertas corrientes de la tradición marxista/comunista y encontra de las opiniones que típicamente le atribuyen sus muchos críticos, es queprobablemente <strong>el</strong> capital pueda funcionar inde<strong>fin</strong>idamente, pero de una formatal que provocará la degradación progresiva d<strong>el</strong> planeta y un empobrecimientode masas, que acarreará un espectacular aumento de las desigualdades socialesy de la deshumanización de la mayoría de la humanidad, la cual se verásometida a una negación cada vez más represiva y autocrática d<strong>el</strong> potencialpara <strong>el</strong> florecimiento humano individual mediante la intensificación de unavigilancia policial totalitaria por parte d<strong>el</strong> Estado, un sistema de control militarizadoy una democracia totalitaria, aspectos todos <strong>el</strong>los que en gran medidaya experimentamos en <strong>el</strong> momento presente.La intolerable negación d<strong>el</strong> libre desarrollo de las capacidades y potencialidadescreativas d<strong>el</strong> ser humano que <strong>el</strong>lo supone equivale a desperdiciar la cornucopiade posibilidades que <strong>el</strong> capital nos ha legado y a despilfarrar la riqueza real d<strong>el</strong>as posibilidades humanas en nombre d<strong>el</strong> perpetuo aumento de la riquezamonetaria y de la satisfacción de estrechos intereses económicos de clase.Enfrentados a semejante perspectiva, la única política int<strong>el</strong>igente es intentar trascender<strong>el</strong> capital y las limitaciones de una estructura de poder capitalista cadavez más autocrática y oligárquica y reconstruir las posibilidades imaginativas d<strong>el</strong>a economía en una nueva configuración mucho más igualitaria y democrática.El Marx por <strong>el</strong> que yo opto, en resumen, es un humanista revolucionarioy no un determinista t<strong>el</strong>eológico. En su obra pueden encontrarse declaracionesque apoyan esta última posición, pero considero que <strong>el</strong> grueso de sus escritos,tanto históricos como político-económicos, sustentan la primera interpretación.Por esta razón rechazo la idea de las <strong>contradicciones</strong> «fatales» y prefiero referirmea <strong>el</strong>las como <strong>contradicciones</strong> «p<strong>el</strong>igrosas», porque denominarlas de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!