13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTRADICCIÓN 9DIVISIONES DEL TRABAJOLA DIVISIÓN DEL trabajo debería situarse por derecho propio como unade las características fundamentales d<strong>el</strong> capital. Se refiere a la capacidadhumana de descomponer actividades productivas y reproductivas complejasen tareas específicas pero más simples que pueden ser realizadaspor distintos individuos, ya sea temporal o permanentemente. El trabajoespecializado de muchos individuos se reúne en una totalidad mediante lacooperación organizada. A lo largo de la historia, las divisiones d<strong>el</strong> trabajohan ido cambiando y evolucionando dependiendo de condiciones internasy externas que afectaban a una sociedad particular. El problema centralque plantea la división d<strong>el</strong> trabajo es la r<strong>el</strong>ación entre las partes y <strong>el</strong> todo yquién (si es que lo hay) asume la responsabilidad de la evolución conjunta.El capital heredó esa división d<strong>el</strong> trabajo y la reconfiguró espectacularmentea su propia imagen durante toda su historia. Por esa razón incluyoesta contradicción en la categoría de las «cambiantes», ya que se está revolucionandocontinuamente en <strong>el</strong> mundo organizado por <strong>el</strong> capital. Ladivisión d<strong>el</strong> trabajo vigente en la actualidad es radicalmente diferente, hasta<strong>el</strong> punto de ser prácticamente irreconocible, de la que prevalecía, digamos,en 1850. La evolución de la división d<strong>el</strong> trabajo bajo <strong>el</strong> capital tiene sinembargo un carácter muy especial, ya que, como todo lo demás, se orientaprimordialmente hacia al sostén de la ventaja competitiva y la rentabilidad,que no tienen necesariamente nada que ver –excepto accidentalmente– conla mejora de las calidades d<strong>el</strong> trabajo y la vida y ni siquiera con la mejora engeneral d<strong>el</strong> bienestar humano. Si se producen mejoras fundamentales en <strong>el</strong>modo de vida y de trabajo, como efectivamente sucede, es más bien comoefecto colateral o consecuencia de reivindicaciones y presiones políticasque emanan de poblaciones reb<strong>el</strong>des y descontentas. Después de todo, <strong>el</strong>vasto incremento de producto físico cada vez más barato que producendivisiones d<strong>el</strong> trabajo más eficientes debe consumirse de algún modo y enalgún lugar si se quiere realizar <strong>el</strong> valor producido. Por otro lado, tambiénse verifican muchos daños colaterales (por ejemplo, en <strong>el</strong> medio ambiente),que hay que tener en cuenta.119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!